![](https://www.baseballprospectus.com/wp-content/uploads/2019/05/Riley-2019-1000x714.jpg)
Traducido por José M. Hernández Lagunes
Austin Riley está generando un gran impacto con los Braves. Prospecto top-30 en la pretemporada, se ha apoderado del trabajo en el jardín izquierdo de Atlanta al batear .288/.340/.604 hasta el sábado. En un año en el que los cuadrangulares vuelan con mayor frecuencia que nunca, Riley ha sido uno de los toleteros más prolíficos del béisbol: su poder aislado hasta el sábado ocupa el 15º lugar entre los 277 bateadores que han tenido al menos 150 apariciones al plato en 2019. Podemos decir que hay un poder especial en el bate del jugador de 22 años de edad.
Incluso con esa producción, el DRC+ de Riley es de sólo 114. Es una calificación sólida de la estadística clave de bateo de esta publicación, pero una marca que no coloca al joven en el escalón superior de bateadores del béisbol. Al novato le lastima una disciplina abismal al plato: tiene una tasa de caminata de sólo 4.7% y una tasa de ponches de 32%. Las dos cifras le dan a Riley la sexta peor proporción de ponche/base por bolas en las Ligas Mayores.
La combinación de gran poder y mala disciplina de un jardinero de esquina de los Braves evoca a Jeff Francoeur, quien nunca fue capaz de recuperar la magia de su temporada de novato en 2005. Es demasiado pronto para saber si Riley es la segunda venida de Francoeur, aunque sin ese increíble brazo. Pero es revelador que Riley haya demostrado un perfil de bateo más extremo que el de Francoeur.
Desde hace 100 años, ha habido 27.547 temporadas de bateo que han abarcado al menos 150 apariciones al plato. Riley es el único que acopla un ISO superior a .300 con tasas de huelga y desplazamiento inferiores al 5 por ciento y al 30 por ciento, respectivamente. Incluso en los datos clásicos basados en resultados, la potencia y la disciplina de las planchas se manifiestan con relativa rapidez, por lo que no se trata de un artefacto de muestra pequeña. Es por eso que las proyecciones de balanceo de ZiPS peg Riley terminan el 2019 con una ISO de.249, una tasa de caminata de 5.8 por ciento, y una tasa de strikeout de 31 por ciento – una combinación de estadísticas que nunca han agraciado la línea final de cualquier bateador que cumpla con la apariencia mínima de 150 planchas.
Desde hace 100 años, han habido 27,547 temporadas de bateo que han abarcado al menos 150 apariciones al plato. Riley es el único que junta un ISO superior a .300 con tasas de ponche y bases por bola inferiores al 5% y al 30% respectivamente. Incluso en los datos clásicos basados en resultados, la potencia y la disciplina al plato se manifiestan con relativa rapidez, por lo que no se trata de un artefacto de muestras limitadas. Es por eso que las proyecciones dinámicas de ZiPS ponen a Riley acabando el 2019 con un ISO de .249, una tasa de bases por bolas de 5.8%, y una tasa de ponches de 31%—una combinación de marcas que nunca han agraciado la línea final de bateador alguno que cumpla con el mínimo de 150 apariciones al plato.
El contexto anual ayuda a contar el mismo cuento. De acuerdo con las estadísticas “plus” de FanGraphs que se ajustan a los promedios de la liga, la campaña debut de Riley es una de sólo 17 temporadas en las que se une a una potencia aislada 70% mejor que el promedio de la liga, con tasas de bases por bola y ponches 45% peores. Un mero 0.06% de las temporadas de bateadores llegan a ese punto, y Francoeur no se sitúa entre ellos. Esta tabla muestra todos los jugadores con temporadas de alta potencia/baja disciplina.
![](https://www.baseballprospectus.com/wp-content/uploads/2019/06/career_warp.png)
En la lista hay tres miembros del Salón de la Fama en su segunda temporada completa: Willie Stargell, Jim Rice y Joe Medwick. Sus últimos años no califican, lo que indica que sus perfiles evolucionaron y mejoraron a medida en que maduraron y adquirieron experiencia. Esos tres, junto con Matt Williams, dan a los aficionados a los Braves razones para ser optimistas de que Riley puede encontrar equilibrio con su conjunto de habilidades. Pero los otros jugadores de la lista no inspiran mucha confianza, lo que nos recuerda que la carrera de Riley podría tomar muchos caminos diferentes a medida de que evoluciona.
Hasta la fecha, Riley ha mostrado poca mejoría en sus tasas de bases por bolas y ponches de mes a mes. Y hay buenas señales en sus datos subyacentes por cada lanzamiento. El novato redujo su tasa de abanicos significativamente a medida que el calendario cambiaba de mayo a junio. El siguiente gráfico muestra las tasas de fallas por abanicada en los lanzamientos duros (Hard), los lanzamientos rompientes (Breaking) y los lanzamientos de cambio de velocidad (Offspeed). Los puntos rojos son Riley. Los puntos azules son promedios de la liga.
![](https://www.baseballprospectus.com/wp-content/uploads/2019/06/riley_whiffs.png)
Al rebajar en 13.3 puntos porcentuales su tasa de abanicos y fallos de bolas rápidas, se ha alineado con el promedio de la liga en ese tipo de lanzamiento. Sus tasas de abanicadas en lanzamientos rompientes y lanzamientos de baja velocidad han estado por encima del promedio de la liga en junio, pero todavía representan mejoras de dos dígitos en puntos porcentuales a partir de mayo. Si esta tendencia continúa, es lógico que su tasa de ponches podría bajar también.
Además, hay otras maneras en las que Riley puede controlar la zona de strike, incluso sin mejorar su ritmo de caminatas y ponches. Se necesita disciplina para dejar pasar lanzamientos fuera de la zona y hacer ajustes en la mitad del turno para obtener un buen lanzamiento para batear. Riley ha dado al menos un destello de su talento en esta área. Este tweet del lanzador Eric O’Flaherty describe un turno de Riley en el que el novato fue lanzado cuatro bolas rápidas altas. Tomó una bola mala y abanicó y falló a las dos siguientes. Después de un slider, el lanzador contrario lanzó otra bola rápida alta y Riley la conectó de cuadrangular.
Mid at-bat adjustments…
FB Up – Swings through it
FB Up – Ball 1
FB Mid Up – Swings through it
Nasty SL – Easy take
FB Up – HRYou’d think he was sitting soft after the first 4 pitches.. so you go back to the FB Up…BOMB. Baffling AB + why people are so excited about Riley. pic.twitter.com/0laP4ZuEYE
— Eric O’Flaherty (@EOF34) May 29, 2019
Es esta habilidad para batear lo que ha cimentado a Riley en el jardín de Atlanta, a pesar de ser tercera base de oficio. Con los Braves en primer lugar y creando distancia del resto de la División Este, Riley tendrá muchas oportunidades de seguir haciendo ajustes al plato y mejorar su perfil actual.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now