
Traducido por Pepe Latorre
Los Houston Astros extienden al RHP Lance McCullers Jr. con un contrato de cinco años y $85 millones.
McCullers lleva con el equipo de Grandes Ligas de los Astros desde 2015, un período en el que apenas ha superado las 500 entradas. En ese tiempo su WARP ha sido superior a 10, rindiendo como un abridor de mitad de rotación a pesar de no haber acumulado el volumen esperado. Su desempeño ha sido siempre un 10% (al menos) mejor que el promedio de la liga. La cirugía Tommy John que le costó todo el 2019 influye evidentemente en la escasez de episodios lanzados, aunque también es cierto que el diestro aún no ha mejorado la marca de 125 ⅔ entradas que consiguió en su campaña de novato. McCullers Jr. fue capaz de completar la pasada temporada (la acortada), en parte, gracias al retraso de cuatro meses en el inicio de esta. Aun así, no hay demasiados motivos para pensar que podría acercarse a las 150 entradas por primera vez. Esto presenta un dilema ante la agencia libre que se avecina. Los equipos pagan por la consistencia y cuanto más tiempo de contrato desea un jugador más consistencia exigen. McCullers nunca ha sido un ejemplo de lo anterior a pesar de los buenos resultados obtenidos a lo largo de su carrera gracias a su peculiar mezcla de sinker y curva. Por lo tanto, no sorprende que no se sienta seguro de encontrar algo mejor de lo que le han ofrecido. Este dilema siempre está presente en las extensiones, pero McCullers Jr. podría presentar un caso especialmente frágil.
La velocidad es un indicativo importante para todos los lanzadores, pero lo es todavía más para aquellos que regresan de la Tommy John. Volver de la cirugía sin perder velocidad en la bola rápida es uno de los indicadores que señalan una rehabilitación exitosa. McCullers Jr. volvió, a grandes rasgos, con su recta de cuatro costuras y su sinker (la primera es su recta predominante en las primeras etapas de su carrera, la segunda es la más habitual ahora) en el promedio de su carrera (unas 95 mph). Una disminución muy sensible. Y la primavera nos ha dejado ver como la recuperación podría ser completa. Dado que el jugador de 27 años regresó con toda su fuerza la temporada pasada, algunos se preguntan si aún hay margen de mejora en el futuro.
Es cierto que al principio tuvo problemas. De hecho, después de la apertura del 4 de septiembre, en la que no logró ni un out, su efectividad era de 5.79. Pero cerrar la temporada con tres aperturas en las que no permitió ni una carrera limpia le bastó para acabar cerrando una temporada típica: 3.93 de ERA, 1.2 de WARP y eliminando vía strike out a aproximadamente una cuarta parte de los bateadores. Hizo un par de ajustes a mitad de la temporada: le dio más importancia a su cambio y empezó a usar un sinker contra zurdos. McCullers parece tener la intención de centrarse en un arsenal más completo en el que habrá hasta cuatro lanzamientos. El hecho de que sus entradas prorrateadas se fueran hasta casi las 150 y de que llegara hasta casi 70 tras volver de la cirugía dan esperanzas sobre que sus futuras cargas de trabajo se vean menos afectadas. McCullers parece igual de sano que siempre y está listo para seguir siendo un miembro importante de la rotación, pero no se sabe qué podría haber hecho para mejorar y obtener un resultado más satisfactorio en la agencia libre. La juventud está de su lado, pero nunca ha sido más que “bueno”, y lo bueno es bueno, e incluso si te ayuda a romper la barrera de los $100 millones, no lo hace por mucho margen. Viendo lo que le pasó a Jake Odorizzi, su nuevo compañero de rotación, que viene de tomar una mala decisión en la agencia libre (aceptar la oferta calificada y esperar un año para la agencia libre después de la mejor actuación de su carrera), no es sorprendente ver como un lanzador con un buen historial, pero sin grandes ventajas, toma la opción más segura.
Los Minnesota Twins extienden al RHP Randy Dobnak con un contrato de cinco años y $9.25 millones.
Dobnak se graduó de la universidad en 2017. Poco después estaba en la United Shore Professional Baseball League, una liga de cuatro equipos de Michigan. Los Twins le firmaron, con un bono de $500, tras un mes escaso allí. Durante los siguientes dos años avanzó por las Menores mientras se ganaba la vida trabajando para Uber y Lyft (un hecho por el que los fanáticos de los Yankees, en uno de los episodios más vergonzosos de la memoria reciente, se burlaron de él en los playoffs de 2019). Desde entonces Dobnak ha lanzado 75 entradas en Grandes Ligas, con 15 de sus 19 apariciones como titular. El DRA cree que la efectividad de 3.12 que acumula en su carrera es insostenible, pero aún lo ve como un lanzador de Grandes Ligas que está ligeramente por encima del promedio. Los Twins creen que Dobnak podría ser más, pero le ven más futuro en el bullpen, donde comenzará la temporada. El deseo del joven de 26 años por tener un contrato seguro no es sorprendente dado el contexto de su carrera. Ganará $700,000 y $800,000 en las próximas dos temporadas (las anteriores a su arbitraje) y $1.5, $2.25 y $3 millones en las próximas tres temporadas. A continuación, los Twins tienen opciones para las tres temporadas siguientes por $6, $7 y $8.5 respectivamente (la primera temporada incluye un buyout de $1 millón mientras que en las otras dos son solo de $100K). Dobnak también puede aumentar los ingresos de cada año hasta un máximo de $1.8 millones en base a aspectos de su rendimiento que no han sido especificados.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now