![](https://www.baseballprospectus.com/wp-content/uploads/2021/02/USATSI_15086688-1000x714.jpg)
Traducido por Pepe Latorre
Cualquier modelo de proyección va a tener alguna cosa mala. Las proyecciones tienen barras de error. Ningún modelo de proyección puede acertar en todo. Preguntaselo a los representantes británicos en la Unión Europea.
Algo habrás leído sobre PECOTA, nuestro modelo de proyección. PECOTA proyecta las estadísticas de todos los peloteros que estimamos que estarán en un roster de la MLB. Si sumas todos los resultados obtendrás lo que hará cada equipo. PECOTA no solo estima el rendimiento de Mike Trout, sino lo que los Angels harán con Trout en el equipo.
Estas proyecciones atraen bastante atención. Si proyectamos una temporada mediocre para, por ejemplo, Yadier Molina y asumimos que firmará con los Cardinals, habrá alguna que otra queja. Y si estimamos una temporada floja para los Cardinals (digamos que en este año) habrá todavía más quejas.
El año pasado, claro está, todos los sistemas de proyección se las tuvieron que ver con los problemas que supuso una temporada acortada. PECOTA lo hizo bastante bien. Aunque como es natural falló en algunos equipos. Aquí dejamos una lista con los errores de PECOTA la temporada pasada (proyecciones en pretemporada frente a los resultados reales). Un número positivo significa que el equipo superó a PECOTA. Y uno negativo que se quedó corto. Dicho de una manera más clara: un número positivo significa que PECOTA subestimó/odiaba a un equipo y uno negativo significa que PECOTA sobreestimó/amaba a un equipo. Aquí están, ordenados de más a menos odiados.
Estimación PECOTA vs. Resultados finales en 2020 |
|||
Equipo | PECOTA | Resultado Final |
Error |
Rays | 32-28 | 40-20 | 8 |
Padres | 30-30 | 37-23 | 7 |
Braves | 30-30 | 35-25 | 5 |
Dodgers | 38-22 | 43-17 | 5 |
White Sox | 31-29 | 35-25 | 4 |
Marlins | 27-33 | 31-29 | 4 |
A’s | 32-28 | 36-24 | 4 |
Giants | 25-35 | 29-31 | 4 |
Blue Jays | 28-32 | 32-28 | 4 |
Orioles | 22-38 | 25-35 | 3 |
Indians | 32-28 | 35-25 | 3 |
Mariners | 24-36 | 27-33 | 3 |
Cubs | 32-28 | 34-26 | 2 |
Royals | 25-35 | 26-34 | 1 |
Twins | 35-25 | 36-24 | 1 |
Cardinals | 30-30 | 30-28 | 1 |
Phillies | 28-32 | 28-32 | 0 |
Rockies | 27-33 | 26-34 | -1 |
Brewers | 30-30 | 29-31 | -1 |
Reds | 33-27 | 31-29 | -2 |
Tigers | 26-34 | 23-35 | -2 |
Yankees | 37-23 | 33-27 | -4 |
Diamondbacks | 30-30 | 25-35 | -5 |
Rangers | 27-33 | 22-38 | -5 |
Angels | 32-28 | 26-34 | -6 |
Red Sox | 30-30 | 24-36 | -6 |
Mets | 32-28 | 26-34 | -6 |
Astros | 36-24 | 29-31 | -7 |
Pirates | 26-34 | 19-41 | -7 |
Nationals | 33-27 | 26-34 | -7 |
¿Hay algún sesgo con el Corredor del Noreste y con el estado de California? PECOTA fue demasiado optimista con Yankees, Mets y Nationals y se quedó corto con Padres, Dodgers, A’s y Giants. Quizás PECOTA vive en la Costa Este y no se queda despierto para ver los juegos de la Costa Oeste (excepto los de los Angels. Tendrá que ver con Trout y Ohtani).
Por supuesto que una temporada es solo un punto de datos. Lo que intentamos hacer es identificar tendencias. ¿En qué consiste?
Bueno, desde que PECOTA empezó en 2008, el equipo que más ha superado las proyecciones, aquel que PECOTA más odia, son los Cardinals. En estos 13 años han ganado como media 5,2 juegos más por temporada de lo que proyectó PECOTA. Y eso no es solo un par de valores atípicos que elevan el promedio, el error medio también es el más alto: 5,0 juegos. En el lado opuesto tenemos a los Mets, PECOTA les daba un promedio de 4,2 partidos más ganados (tú decides si a PECOTA le encantan los Mets o si simplemente han rendido por debajo de lo esperado). El error con los Reds ha sido todavía mayor: 6,0 juegos. Quizás PECOTA ama a los Reds.
Pero estas cifras no son satisfactorias. Los equipos han cambiado mucho desde 2008. También PECOTA. La figura de los Mets se ve muy afectada por lo sucedido en 2009, cuando PECOTA proyectó un récord de 91-71 y los Mets acabaron 70-92. Eso no es particularmente relevante. PECOTA no vio que la carrera de Carlos Delgado se iba a estancar, ni que José Reyes iba a estar limitado a 36 juegos, ni que a Oliver Pérez se le iba a acabar la magia. Pero ese error, de hace más de una década, todavía se refleja en los números.
Además, si PECOTA realmente odiara a un equipo, este estaría por debajo de su rendimiento real año tras año. En las últimas cinco temporadas, los mayores errores de PECOTA han sido ver a Pirates, Padres (proyectando una mediana de siete victorias más de las que obtuvieron) y Tigres (proyectando una media de 6,4 victorias más) de una manera demasiado optimista. Fue más severo con Oakland (esperando una media de 7,6 victorias menos) y Tampa Bay (una mediana de 7,0 menos).s
Y también ha habido rachas. Como puedes ver en la tabla anterior, los Reds estuvieron dos victorias por debajo de la proyección de PECOTA el año pasado. El sistema falló por 6 victorias en 2019, por 8 en 2018, por 6 en 2017 y 2016, por 12 en 2015, por 7 en 2014 y por 2 en 2013. Ocho años consecutivos en los que PECOTA superó la marca de Cincinnati. Quizás ese sea el amor verdadero.
Con los Cardinals ha pasado exactamente lo opuesto. Desde 2013 han superado la proyección de PECOTA por 13, 2, 11, 5, 6, 3, 5 y 1 juegos. Son ocho los años consecutivos en que PECOTA subestimó a los Cardinals. Quizás eso sea odio (si es así supongo que PECOTA tiene más seguidores como hater de los Cardinals que como amante de los Reds).
Los dos anteriores son los más destacados, pero PECOTA ha sido decepcionado por Mets y Tigers durante cinco y cuatro años consecutivos respectivamente.
Basándonos en todo esto, quizás a los Reds les vaya peor que nuestra proyección de 79-83. Tal vez los Mets no ganen 94 juegos, y podría ser que los Tigres pierdan más de 95. ¿Alguna de estas cosas te sorprendería o te molestaría?
Y luego está Oakland. Superaron a PECOTA por cuatro victorias el año pasado, por 20 (!) el año anterior y por 21 (!!) hace dos. PECOTA solo les proyecta 78 victorias este año. Pero para ser justos, los A’s han pasado la temporada baja deshaciéndose de buenos jugadores.
Vamos ahora con las proyecciones que no harán amigos. Este artículo va sobre equipos a los que PECOTA odia, pero supongo que la proyección de 85 victorias para Cubs y 86 para Cleveland causará sorpresa. Sin embargo, y dado que los dos equipos lo hicieron mejor de lo esperado por PECOTA la temporada pasada, no se puede hablar de amor exactamente (hace solo dos años sentimos el dolor de los aficionados de los Cubs por haberles dado una proyección tan baja).
Supongo que lo mismo hay alguna queja de los fanáticos de los White Sox, proyectados para 83 victorias, menos que las estimadas para los ya mencionados Indians. El año pasado los White Sox fueron cuatro juegos mejores de lo que proyectó PECOTA, pero solo tres en 2019 mientras que en 2018 perdieron diez partidos más de lo esperado. Nuestra proyección puede parecer baja, pero no se debe a ningún sesgo del sistema (PECOTA espera una regresión en la ofensiva).
Sobre el caso de los Cardinals habría que decir que se han hecho con uno de los mejores peloteros de las Mayores. Waino ha vuelto y Yadi seguramente también lo haga. Además, no se puede decir que el resto de la división haya hecho mucho por mejorar. La proyección de PECOTA es del .500, por lo que no sería descabellado pensar que van a superar la proyección por noveno años consecutivo
Y luego está Atlanta. Últimamente, PECOTA está perdido con la manera de evaluar a Atlanta. Le proyectó cinco victorias menos de las que obtuvo en 2020, 12 menos en 2019 y 14 menos en 2018. Me pregunto, y muy en serio, si es algo relacionado con el Truist Park. En cualquier caso, si Atlanta rinde por encima del 83-79 que le otorga PECOTA, le daremos al algoritmo un cambio radical.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now