
Traducción de José M. Hernández Lagunes
En 2016, desempolvé el “Sistema de Predicción de la Serie Mundial” de Bill James, que James desarrolló en 1972 y presentó a un público más amplio en Inside Sports en 1982 y el libro “Abstracto de Béisbol de Bill James” de 1984. El sistema del Abstracto de 1984 era:
- Darle al equipo con la mejor marca un punto por cada diferencia de medio juego en el porcentaje de ganados y perdidos.
- Darle tres puntos al equipo que haya anotado más carreras.
- Darle 14 puntos al equipo que batee menos
- Darle 12 puntos al equipo que batee más triples.
- Darle 10 puntos al equipo que haya conectado más cuadrangulares.
- Darle 8 puntos al equipo con el menor promedio de bateo.
- Darle 8 puntos al equipo con menos errores.
- Darle 7 puntos al equipo que haya hecho más doble
- Darle 7 puntos al equipo que concedió más bases por bolas.
- Darle 19 puntos al equipo que lanzó más partidos a cero.
- Darle 15 puntos al equipo cuyo ERA fue más por debajo que el promedio de la Liga
- Darle 12 puntos al equipo con experiencia más reciente en postemporada. (En caso de empate, darle los puntos al equipo que tuvo más éxito).
- Para las series interliga, darle 12 puntos al equipo con la mejor marca en enfrentamientos directos.
James calculó los pesos considerando todas las series de la postemporada y comprobando la frecuencia con la que el equipo ganador exhibía ciertas características. Los partidos a cero tienen un peso de 19 porque entre las series que consideró, el equipo con más de estos juegos ganó 19 veces más de lo que perdió. El equipo con menos dobles ganó 14 veces más, el equipo con menor ERA relativo ganó 15 veces más, etc. Y hay un elemento de sentido intuitivo; las ofensivas de alto promedio pueden depender de encadenar muchos sencillos y dobles juntos, mientras que las anotaciones en la postemporada suelen depender de los palos de vuelta entera.
Actualicé el sistema en 2016. James no tenía los datos de la Serie Mundial de 1931 y las Series de Campeonato de 1962 que yo tenía ese año. Y las Series Divisionales ni siquiera existían hasta 1995. Encontré dos cambios significativos al reunir los datos desde el Abstracto de 1984. Primero, no es sorprendente que los pesos hayan cambiado. Segundo, encontré que los pesos diferían dependiendo del tipo de serie (Divisional vs. Campeonato vs. Mundial). Así que desarrollé diferentes fórmulas para cada tipo de serie. La he actualizado anualmente. Excluí 1981 (temporada trunca, calificación anormal para la postemporada) y obviamente 1994 (no hubo postemporada).
Y ahora, con una Serie Mundial más, dos Series de Campeonato más, y cuatro Series Divisionales más en nuestro haber, he podido actualizar los pesos aún más. Aquí están las fórmulas para la postemporada de 2021, utilizando el marco original de James.
SERIES DIVISIONALES
- Dar 16 puntos al equipo con menos
- Dar 19 puntos al equipo con menos
- Dar 6 puntos al equipo con más cuadrangulares.
- Dar 8 puntos al equipo cuyos bateadores tuvieron menos bases por bolas.
- Dar 17 puntos al equipo cuyos bateadores tuvieron menos ponche
- Dar 10 puntos al equipo que tuvo un mayor porcentaje de embasado.
- Dar 8 puntos al equipo que tuvo un menor porcentaje de
- Dar 12 puntos al equipo que tuvo menos errores.
- Dar 8 puntos al equipo con el ERA más baj
- Dar 28 puntos al equipo que lanzó más partidos a cero.
- Dar 12 puntos al equipo cuyos lanzadores recetaron más ponches.
- Dar 16 puntos al equipo con experiencia más reciente en la postemporada.
SERIES DE CAMPEONATO
- Dar al equipo con mejor marca un punto por cada diferencia de medio juego en el porcentaje de ganados y perdidos.
- Dar 14 puntos al equipo que anotó más carreras.
- Dar 10 puntos al equipo que conecte menos
- Dar 13 puntos al equipo que conecte más cuadrangulares.
- Dar 6 puntos al equipo que se ponchó
- Dar 16 puntos al equipo con el mejor promedio de bateo.
- Dar 14 puntos al equipo con el mejor porcentaje de
- Dar 14 puntos al equipo con el mejor porcentaje de slugging.
- Dar 13 puntos al equipo que realiza menos doble plays.
- Dar 6 puntos al equipo cuyos lanzadores recetaron menos
- Dar 8 puntos al equipo cuyos lanzadores permitieron menos bases por bolas.
- Dar 8 puntos al equipo con el ERA más bajo.
- Dar 6 puntos al equipo con mejor marca en enfrentamientos directos.
SERIE MUNDIAL
- Dar 11 puntos al equipo que anotó más carreras.
- Dar 5 puntos al equipo de conectó más dobles.
- Dar 9 puntos al equipo que conectó más triples.
- Dar 5 puntos al equipo con el mejor promedio de bateo.
- Dar 5 puntos al equipo con el mejor promedio de slugging.
- Dar 9 puntos al equipo cuyos lanzadores recetaron más ponches.
- Dar 19 puntos al equipo cuyos lanzadores permitieron más bases por bolas.
- Dar 10 puntos al equipo con experiencia más reciente en la postemporada.
Hablemos un poco de lo que esto significa. Observé que en las Series Divisionales, el hecho de que los bateadores eviten los ponches ayuda mucho, al igual que contar con un picheo y defensa dominantes. En las Series de Campeonato, es más una cuestión de ofensiva, especialmente de cuadrangulares. Mi interpretación es que en la Serie Divisional hay una gran variedad de talentos en juego, por lo que si puedes anular al otro equipo, te irá bien. Una vez que llegas a la Serie de Campeonato, todo mundo es bastante bueno. Los equipos que son capaces de profundizar lo hacen bien, porque es más fácil conseguir dos carreras mediante una base por bolas y un toletazo que encadenando un montón de sencillos y dobles contra un buen lanzador. Por esa razón, evitar los ponches no confiere mucha ventaja en la Serie de Campeonato (el equipo que se ponchó menos va sólo 53-47) porque los equipos que batean cuadrangulares suelen poncharse mucho.
El hecho de que los factores en la Serie de Campeonato no se trasladen a la Serie Mundial, supongo, se debe en parte al efecto distorsionador del bateador designado. Aun así, los equipos que se ponchan menos tienen sólo marca de 27-23 en las Series desde 1969. No es un gran problema. Por el contrario, el equipo cuyos lanzadores caminaron más bateadores va 34-16. Tal vez algún día descubra por qué.
Las pesas funcionaron bastante bien. Al considerar todas las series de postemporada, la fórmula anterior predijo correctamente el 72.8% de las Series Divisionales, el 63.2% de las Series de Campeonato y el 72.9% de las Series Mundiales (desde 1969). El año pasado acertó en todas las series de postemporada, excepto en la victoria de los Astros sobre los A’s en la Serie Divisional.
Como ejemplo, analicemos un pronóstico de sorpresa este año, los Dodgers derrotando a los Giants, quienes ganaron 107 veces.
- Los Ángeles tuvo 24 dobles menos. Dieciséis puntos para los Dodgers.
- Los Ángeles tuvo 1 triple menos. Diecisiete puntos para los Dodgers.
- San Francisco tuvo 11 bases por bolas Diez puntos para los Giants.
- Los Ángeles tuvo 53 ponches Diecinueve puntos para los Dodgers.
- El OBP de Los Ángeles fue 1 punto más alto. Ocho puntos para los Dodgers.
- El SLG de Los Ángeles fue 11 puntos menor. Ocho puntos para los Dodgers.
- San Francisco cometió 9 errores menos. Catorce puntos para los Giants.
- El ERA de Los Ángeles fue 0.22 meno Diez puntos para los Dodgers.
- Los lanzadores de San Francisco lanzaron una blanqueada má Veintisiete puntos para los Giants.
- Los Ángeles ponchó a 174 bateadores má Catorce puntos para los Dodgers.
- Los Ángeles tiene más experiencia reciente en la postemporada. Dieciocho puntos para los Dodgers.
Entonces son 110 para los Dodgers, 51 para los Giants. Oye, no me grites. Sólo estoy reportando los datos.
¿Y qué hay para este año? Te daré todos los resultados posibles.
SERIE DE DIVISIÓN
Astros sobre White Sox
Rays sobre White Sox
Brewers sobre Braves
Dodgers sobre Giants
SERIE DE CAMPEONATO
Astros contra Rays y Red Sox
Rays y Red Sox sobre White Sox
Giants y Dodgers sobre Braves y Brewers
SERIE MUNDIAL
Astros sobre todos los equipos de la Liga Nacional
Red Sox sobre todos los equipos de la Liga Nacional excepto los Dodgers
White Sox y Rays sobre Brewers y Giants
Braves y Dodgers sobre White Sox y Rays
Dodgers sobre Red Sox
Así, según el sistema, los resultados más probables son:
SERIES DIVISIONALES: Brewers y Dodgers avanzan en la Liga Nacional, Astros y Rays avanzan en la Liga Americana
SERIES DE CAMPEONATO: Los Dodgers vencen a los Brewers, los Astros a los Rays
SERIE MUNDIAL: Los Astros ganan. Esto va hacer a todo mundo muy feliz.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now