keyboard_arrow_uptop
Image credit: Brett Davis - USA TODAY Sports

Traducido por Martín Alonso

Roansy Contreras, Pittsburgh Pirates

Si buscabas la palabra “aburrido” en el diccionario antes del 2021, probablemente te hubieras topado con las estadísticas de ligas menores de Contreras: una efectividad de 3.35, menos de un ponche por entrada, y un poco impresionante WHIP de 1.21 en Clase-A. No eran números malos, pero no llamaban la atención de nadie.

Y luego, en enero 2021, Contreras fue a los Pirates en el acuerdo que envió a Jameson Taillon a los Yankees, junto con otros tres prospectos, el lanzador Miguel Yajure, el infielder Maikol Escotto, and jardinero Canaan Smith. Contreras era probablemente el segundo o tercer major jugador de ese grupo.

Pero, aparentemente, el intercambio le hizo bien. Tuvo una línea fantástica en Doble-A: una efectividad de 2.65, FIP de 2.74, WHIP de 0.90, y una buena ratio de K-BB de 29.4% en 54.1 entradas lanzadas. Es una línea ridículamente buena, sin importar el nivel. Era tan bueno, de hecho, que se ganó un ascenso a Triple-A y luego de unas cuantas entradas ahí, fue directo al equipo de Grandes Ligas.

Aunque solo lanzó tres entradas en la MLB, se apoyó en su bola rápida de 96 mph (155 kph) y un slider bastante malévolo. A pesar de la pequeña oportunidad, Contreras parecía un jugador establecido.

La mayoría de las proyecciones lo ven como un jugador con una efectividad entre 4.16 y 4.50, con un WHIP aproximado de 1.30. PECOTA estima que tendrá una efectividad y WHIP de 3.83 y 1.28, respectivamente. Las proyecciones creen que lanzará entre 50 y 70 entradas, así que por favor no te olvides que, en estos momentos, la rotación de Pittsburgh consiste de José Quintana, JT Brubaker, Zach Thompson, Bryse Wilson, y Mitch Keller. Como el quinto mejor prospecto de la organización, Contreras está a un puñado de pésimas aperturas de los ya mencionados para recibir una oportunidad a lanzar un par de entradas más de lo esperado y demostrar que el 2021 no fue un espejismo. Yo, por mi parte, soy un fiel creyente.–Carlos Marcano

Framber Valdez, Houston Astros

A veces en los deportes, un jugador impresiona a tal punto que, sin importar sus resultados previos (o futuros), puedes decir con confianza “quiero que él esté en mi equipo”. Lo sé, lo sé, Framber Valdez tuvo problemas en la Serie Mundial, pero su joya de ocho entradas en el quito partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana el año pasado aun vive en mi cabeza. En una serie empatada a 2, Valdez dio vuelta a la fortuna de los Astros, comiéndose entradas y acercando a su equipo a una victoria de la Serie Mundial.

En términos de fantasía, Valdez es una pieza confiable. En las últimas dos temporadas, tuvo marca de 16-9 con una efectividad de 3.29 y 201 ponches en 32 aperturas. Más confiable que los resultados es su brillante tasa de roletazos que es, por mucho, la mejor del béisbol desde que debutó en 2018. Su mentalidad es perfecta para la situación: su cuadro es lo suficientemente sólido para atrapar roletazos sin cometer muchos errores (incluso si Carlos Correa se va), y no permitirá cuadrangulares baratos hacia el porche denominado Crawford Boxes. Valdez sí permitió un número alto de cuadrangulares para su carrera la temporada pasada…con 12. Su tasa de cuadrangulares en su carrera es de 0.8 HR/9, lo que significa que no te traerá mala suerte, y esa consistencia es muy dulce para la fantasía.

Valdez actualmente se encuentra entre Sean Manaea y Chris Bassitt en cuanto a su posición promedio de drafteo (ADP, o Average Draft Position, por sus siglas en inglés), pero creo que prefiero tenerlo a él que a los otros dos; vale su precio. Te conseguirá victorias lanzando en uno de los mejores equipos de la Liga, y Dusty Baker siempre está dispuesto a dejar que sus lanzadores lancen lo más que puedan. Tiene tan solo 28 años, Valdez es una adquisición oportuna para la temporada que viene y las a venir.—Elijah Ackerman

Joe Ryan, Minnesota Twins

A veces solo necesito un empujoncito para apostar todo por un jugador. Bueno, quizás no necesite mucho—llamémoslo una leve caricia. He pensado que Joe Ryan, y personas como Joe Ryan, han sido subvaluados por un tiempo. No tiene el material que haga lucir a los bateadores como idiotas, ni una bola rápida espectacular. Fuera de un bigote asombroso, no es notable de ninguna forma. En 2019 apareció en escena, lanzando 123 y 2/3 entradas para tres niveles de la organización de los Rays, con una efectividad de 1.96 y un WHIP de 0.84 mientras que ponchaba a 13 bateadores por cada nueve entradas. Parte de eso viene de ser un brazo de universidad y un poco mayor para los primeros dos niveles, pero incluso con esa excusa, prefiero ver a alguien dominar en lugar de simplemente participar. La temporada pasada fue extraña, ya que tuvo un sólido arranque en Triple-A representando a los EE.UU. en las Olimpiadas de Tokio. Mientras estaba allá, fue traspasado a Minnesota. Realizó cinco aperturas con los Twins en los últimos meses de la temporada, promediando cinco entradas por apertura con una efectividad un poco por encima de 4.00 y una tasa de 30:5 ponches a bases por bolas. Nuevamente, nada que resalte, pero sólido.

Aquí es donde viene esa leve caricia: la proyección de PECOTA para 2022. Solo 18 abridores tienen un WARP mejor del que proyecta Ryan. Igualó a Lance Lynn y excedió a estrellas como Yu Darvish, Freddy Peralta, Jack Flaherty, y Julio Urías. PECOTA le proyecta 143 entradas con una efectividad de 2.87 y un WHIP de 1.08, ponchando a más de un bateador por entrada. Sí, estoy al tanto que las proyecciones no lo son todo. E incluso con mis gafas color Joe Ryan, creo que esos números son un poco agresivos. Dicho eso, creo que puede ser absolutamente uno de los 30 mejores brazos de los próximos años. No creo que sus tasas de ponches de ligas menores lo sigan, pero tiene el control y mezcla de lanzamientos necesarios para ser un lanzador por encima del promedio, que te dará volumen e incrementará tus estadísticas de tasaciones.—Mark Barry

Huascar Ynoa, Atlanta

Cuando se trata de proyectar el camino de jóvenes lanzadores abridores en términos de fantasía, por lo general solo quiero que un jugador me muestre una habilidad constante. Ynoa tiene un par: una bola rápida de cuatro costuras que promedió 96.6 mph (154.6 kph) la temporada pasada, y un slider devastador que generó una tasa de abanicadas de 39.5%. En 2021, la bola rápida promediaba 93.7 mph (149.9 kph) y el slider promedió una tasa de abanicadas de 35.6%, así que Ynoa promedia mejor que la Liga en ambas categorías. Esto se vuelve más interesante cuando te das cuenta de que lanzó su slider el 48% de las veces. Los bateadores simplemente no pudieron con él, y no es una exageración. Solo cuatro lanzadores lanzaron su slider una cantidad similar de veces y obtuvieron un porcentaje de abanicadas superior: Dylan Cease, Robbie Ray, Clayton Kershaw, y Patrick Corbin. Solo dos de ellos tuvieron un slider que resultó en un wOBA menor para los bateadores que Ynoa.

Al final del día, esta habilidad le da a Ynoa, y a tu equipo un piso alto, incluso si solo promedió cinco entradas por apertura la temporada pasada. El número de ponches que es capaz de generar significa que incluso en esas salidas cortas, puede ofrecerte valor. Además, dado el reducido número de jugadores que pueden darte volumen, no es tanto problema ser un tipo de nada más cinco entradas a todo pedal. Ynoa tendrá 24 años esta temporada, así que aun hay espacio para crecer. Incluso si le va mal, hay posibilidades de que se encuentre en situaciones de relevo de alta intensidad, dándonos holds y salvamentos, gracias a lo puro que es su material nato. No es alguien seguro—después de todo, sufrió la lesión de Cole Hamels la temporada pasada—pero tiene bastante para agradar a cualquiera.—Timothy Jackson

Thank you for reading

This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.

Subscribe now
You need to be logged in to comment. Login or Subscribe