keyboard_arrow_uptop
Image credit: Mandatory Credit: D. Ross Cameron-USA TODAY Sports

Traducido por Marco Gámez

Aun no hemos visto batear al último lanzador. Shohei Ohtani todavía recorre estos caminos. Puede haber otro jugador capaz de lanzar y batear algún día. Y habrá juegos en los que un mánager (p. ej., David Bell) moverá su bateador designado a una posición defensiva (p. ej., Aramis Garcia), obligando al lanzador (p. ej., Reiver Sanmartin) a batear (dos veces el 19 de abril). Pero con el bateador designado universal, que los lanzadores bateen, como lo hicieron en la Liga Americana hasta 1972 y en la Liga Nacional hasta 2021 (excepto 2020), se acabó. El Bateador Designado está activo en ambas ligas.

El último lanzador en batear antes de la implementación del BD universal fue Kendall Graveman en el quinto juego de la Serie Mundial del año pasado. Se enfrentó a Drew Smyly en la parte alta de la novena con dos outs y sin corredores en las bases, Astros dominaba la pizarra, 9-5.

Le sentenciaron dos strikes con un lanzamiento tipo cutter y una recta de cuatro costuras. Smyly falló con una curva que se quedó baja y con un cutter, y también otro cutter pasó fuera de la zona de strike. Entonces, Graveman vio como un cutter a 87.6 mph (141 kph) pellizcó la parte inferior de la zona de strike para la última aparición en el plato de un lanzador jugando bajo las antiguas reglas de la Liga Nacional. Esta es la forma en que los lanzadores terminaron en el mundo del bateo, no con un batazo, sino con un tercer strike cantado. Ni una sola vez hizo swing con el bate.

El último hit bateado por un lanzador ocurrió en la cuarta entrada de esa noche, con los Astros abajo 5-4. Zack Greinke bateó de emergente por Yimi Garcia y conectó un sencillo al jardín derecho. Aunque se escucha muy bonito, que Zack Greinke conectara el último hit de un lanzador, realmente no cuenta. Solo bateó como emergente; no se mantuvo en el juego. Así que no estaba bateando en el papel de lanzador. Pero sí lo fue la noche anterior, cuando, con un out y sin corredores en base durante la parte superior de la segunda entrada, conectó, ante una recta de dos costuras a 92.8 mph (149 kph), un roletazo por el medio del campo para un sencillo. Ese es el último hit de un lanzador bajo las viejas reglas de la Liga Nacional. Como dato adicional, fue el último lanzador en batear en el puesto ocho de la alineación 8, ya que Dusty Baker bajó a Martín Maldonado, quien pasaba trabajo con la ofensiva, al noveno lugar.

Pero la postemporada es otra cosa. Echemos un vistazo a la campaña regular para saber quiénes fueron los últimos para siempre durante la Temporada de Campeonato bajo las reglas previas al BD universal. (¡Gracias, buscador de eventos de Stathead!)

Último lanzador con aparición al plato: Andre Jackson, Dodgers, 3 de octubre de 2021. Cuando eran aproximadamente las 3:30 PM en Los Angeles, Jackson bateó en la parte baja del octavo con los Dodgers arriba en la pizarra 10-3, un out y sin corredores en base. Conectó rodado por tercera base ante Daniel Norris de Milwaukee en la última aparición en el plato de la temporada regular de un lanzador que participaba en un juego sin regla del bateador designado.

Último lanzador que bateó un doble: Zac Gallen, Diamondbacks, 2 de octubre de 2021. En la parte baja de la primera entrada con Josh VanMeter en segunda base y dos outs, Antonio Senzatela de Colorado dio base por bolas intencionalmente a Geraldo Perdomo para enfrentar a Gallen. Gallen conectó una bola rápida, en conteo de 1-2, a lo profundo del jardín derecho, impulsando ambas carreras y poniendo a Arizona arriba en el marcador, 6-0.

Último lanzador que bateó un triple: Logan Webb, Giants, 25 de abril de 2021. En la parte baja de la segunda entrada con un out y corredores en segunda y tercera base, Webb bateó, en conteo de 2-1, una recta de cuatro costuras de Paul Campbell de Miami por el Callejón de los Triples que despejó las bases y dio a los Giants una ventaja de 3-0 en la pizarra.

Último lanzador que bateó un jonrón: Logan Webb, Giants, 3 de octubre de 2021. En la parte baja de la quinta entrada, con dos outs, y Kris Bryant en segunda base, conectó el segundo lanzamiento de  Nabil Crismatt de San Diego hacia lo profundo del jardín izquierdo para poner a los Giants arriba en la pizarra, 9-1. También fue el último lanzador que bateó hit, anotó e impulsó carrera.

Último lanzador que recibió una base por bolas: Logan Webb, Giants, 3 de octubre de 2021. En la parte baja de la cuarta entrada con un out, Dinelson Lamet de San Diego dio base por bolas a Webb en cuenta completa con Mike Yastrzemski en primera y Bryant en segunda, llenando así las bases.

Último lanzador que fue ponchado: Logan Webb, Giants, 3 de octubre de 2021. Aparentemente exhausto por la base por bolas y el jonrón, Webb fue retirado abanicando con cuatro lanzamientos de Crismatt en la parte baja de la séptima entrada, dejando varado a un corredor en segunda con dos outs.

Último lanzador en recibir base por bolas intencional: Ignorando dos boletos intencionales otorgados a Ohtani el año pasado y uno al jugador que lanzaba y bateaba Brooks Kieschnick en 2004, el último verdadero lanzador en recibir boleto intencional fue el nuevo miembro del Salón de la Fama Jim Kaat, Twins, el 1 de septiembre de 1970. Los Twins batearon en la parte alta de la entrada número 11, empatados en el marcador 1-1 con los Brewers. Una base por bolas, un sencillo, un error y un sacrificio llevaron a Kaat hasta el plato con una ventaja de 2-1 y corredores en segunda y tercera base. Bobby Bolin de Milwaukee caminó a Kaat, quien era un lanzador relativamente bueno con el bate (.189/.238/.270 hasta ese punto de su carrera; incluso hace medio siglo, eso calificaba como “relativamente bueno”), para llenar las bases. Eso salió tan mal como podía ocurrir, ya que Cesar Tovar conectó un sencillo de dos carreras y, dos bateadores después, Harmon Killebrew lo convirtió en un juego con marcador de 7-1 gracias a un jonrón de tres carreras. Kaat, a quien se le cargó un juego salvado desperdiciado cuando permitió que la carrera del empate anotara en el noveno, lanzó sin permitir anotación en la parte baja de la undécima para llevarse la victoria.

Último lanzador que se sacrificó: Jake Woodford, Cardinals, 3 de octubre de 2021. Con los Cardinals debajo de los Cubs en la pizarra, 3-2 y con Harrison Bader en primera base tras un sencillo abriendo la parte baja de la quinta entrada, Woodford hizo lo que hacen los lanzadores, tocar el primer envío de Joe Biagini de Chicago, dirigió su toque hacia la primera base para un sacrificio. La gente habla de perder la emoción de los lanzadores que impulsan carreras para ayudar a su propia causa, pero el cambio más visible del BD universal, además del aumento en el número de carreras anotadas en el Viejo Circuito, será la cantidad de los toques de sacrificio. El año pasado hubo 536 toques de sacrificio en la Liga Nacional. Los lanzadores totalizaron 405 de ellos, más de las tres cuartas partes. De acuerdo, algunos jugadores de posición tocarán en su lugar, pero los toques en la Liga Nacional se reducirán a más de la mitad. Lo escuchaste aquí primero.

Último lanzador en batear un elevado de sacrificio: Scott Effross, Cubs, 11 de septiembre de 2021. En la parte baja de la novena entrada con un out y corredores en segunda y tercera base, Effross conectó un lanzamiento de Caleb Baragar de San Francisco hacia lo profundo del jardín derecho, adelantando a ambos corredores. Sin embargo, solo redujo a 15-4 la ventaja de los Giants en el marcador.

Último lanzador golpeado por un lanzamiento: Ranger Suárez, Phillies, 1 de octubre de 2021. Sin outs y con un corredor en primera base en la parte alta de la tercera entrada, Sandy Alcantara de Miami golpeó a Suárez con un slider en conteo de 0-2. Esto ocurrió después de que golpeó a Andrew Knapp abriendo la entrada. Puedes adivinar lo que ocurrió después: Suárez golpeó a Eddy Alvarez de Miami al abrir la cuarta entrada (aunque en el noveno lanzamiento del turno al bate) y Zack Thompson de Miami golpeó a Travis Jankowski en la sexta.

Último lanzador en alcanzar la base por un error: Marcus Stroman, Mets, 28 de septiembre de 2021, primer juego de una doble cartelera. Con dos outs y ningún corredor en las bases durante la parte baja de la segunda entrada, Stroman conectó el primer lanzamiento de Daniel Castano de Miami, un roletazo al tercera base de los Marlins, Eddy Alvarez, quien lanzó desviadamente a primera.

Último lanzador que se robó una base: En el siguiente lanzamiento, Stroman se robó la segunda y avanzó a la tercera cuando el receptor de los Marlins, Nick Fortes, lanzó la pelota al jardín central.

Último lanzador que fue atrapado en intento de robo: Alex Wood, Giants, 28 de abril de 2021. En la parte baja de la sexta entrada, los Giants lideraban a los Rockies con marcador de 4-0 con un out, Wood recibió base por bolas. Tommy La Stella conectó sencillo, moviéndolo a segunda base. Con la cuenta en 1-2 para Brandon Belt, Wood salió con el lanzamiento, pero el lanzador de los Rockies, Jordan Sheffield, um, no había soltado la pelota. Fue out fácilmente, vía 1-5, atrapado robando. Observa el sobresaliente deslizamiento.

Último lanzador que bateó para doble play: Steven Okert, Marlins, 3 de octubre de 2021. En la parte baja de la segunda entrada sin outs y con corredores en las esquinas, Okert conectó el segundo lanzamiento de Bailey Falter de Filadelfia para una doble matanza del campo corto a primera, anotando una carrera

Y antes de que alguien derrame una lágrima por la pérdida de lanzadores bateando, ten esto en cuenta.

La línea negra es el OPS+ de los lanzadores de la Liga Nacional. Las barras rojas son su tasa de ponches. En 2021 (la tabla excluye 2020), los lanzadores de la Liga Nacional se poncharon en un récord del 44 % de sus apariciones al plato. Batearon .110/.149/.140. Utilizando el OPS+ de Baseball-Reference, que se ajusta por temporada y parque y establece 100 en el promedio de la liga, su OPS+ fue un mínimo histórico de -19. Como, 119% peor que el promedio. Fueron tan malos que rompieron la escala.

Deja que Graveman, Greinke, Jackson y Webb cabalguen hacia el atardecer. Luego, olvidémonos de ellos. Realmente no eran buenos.

Thank you for reading

This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.

Subscribe now
You need to be logged in to comment. Login or Subscribe