keyboard_arrow_uptop
Image credit: Gregory Fisher-USA TODAY Sports

Traducido por José M. Hernández Lagunes

La semana pasada hablé de cómo los abridores están ponchando a menos bateadores en comparación con la historia reciente, lo que se ve subrayado por el hecho de que también están lanzando menos innings que nunca. No es lo que esperaríamos, dada la escasez de ofensiva en la Liga ahora mismo, pero es lo que tenemos. Tampoco es lo más extraño que ocurre en el juego del gato y el ratón entre lanzadores y bateadores. Mira esta tabla de wOBA contra lanzadores en cuentas de dos strikes:

Temporada wOBA en cuentas de 2 strikes (todas) wOBA en cuentas de 2-2, 3-2 wOBA en cuentas de 2 strikes (pitcher adelante)
2017 .243 .298 .178
2018 .234 .286 .174
2019 .238 .288 .178
2021 .235 .289 .174
2022 .230 .274 .179

Estos datos se refieren a las primeras cinco entradas del juego en cualquiera de estas temporadas, dado que esas son las más propensas a ser completadas por los abridores, especialmente esta temporada. En general, los lanzadores en 2022 están rindiendo tan bien como lo han hecho desde 2018 cuando consideran todas las cuentas de dos strikes. Sin embargo, les está yendo peor cuando están en los conteos que son típicamente más ventajosos mientras que se desempeñan mejor en los que son menos ventajosos.

Así que, claro, los bateadores están dando pelea a los abridores—o al menos creando algunos resultados relativamente positivos—cuando no lo esperamos. Sin embargo, los abridores siguen saliendo ganando. O, más bien, lo hacen en promedio. Aquí hay una lista de lanzadores que han lanzado al menos 500 lanzamientos hasta los juegos del 24 de mayo, lo cual tiene en cuenta las salidas más cortas de esta temporada y evita agrupar a casi cualquier relevista. Los nombres más destacados aparecen a continuación.

José Urquidy, Astros

wOBA en cuentas de 2-2, 3-2 Lanzamientos de dos strikes en cuentas de 2-2, 3-2 wOBA en cuentas de 2 strikes (pitcher adelante) Lanzamientos de dos strikes en cuentas de 0-2, 1-2
.447 54 .136 124

Urquidy es el brazo de la rotación de los Astros que confunde más que los demás. En cierto punto está claro que Framber Valdez es una máquina de roletazos y que Cristian Javier puede perder el control cuando lanza entradas de más. Pero Urquidy parece tener un material de mejor calidad y obtener resultados medianos de manera más consistente. Su enfoque no ha cambiado realmente desde el año pasado: sigue inclinándose por bola rápida-cambio de la misma manera que lo hizo cuando obtuvo un wOBA de .273 en cuentas más profundas de dos strikes.

De hecho, Urquidy ha sido en gran medida el mismo lanzador independientemente de la cuenta. En cierto sentido, ser un tipo que lanzará lo que sea siempre es una estrategia útil. Sin embargo, es posible que se haya vuelto predecible para los bateadores, que podrían estar esperando la velocidad, que entra más del 50% de las veces, incluso cuando la cuenta se prolonga. Se está tatuando al ritmo de un wOBA de .538 en contra, que se sitúa más de 200 puntos por encima de la marca del año pasado.

Acaba de obtener su mejor salida del año—6 y 2/3 entradas con 10 ponches y sólo una carrera limpia permitida—por lo que podría ser un buen momento para vender caro. Ha recortado su tasa de caminatas por debajo del 3%, y de los lanzadores que han lanzado al menos 40 entradas este año sólo otros dos han alcanzado o superado esa marca. Sin embargo, su tasa de K-BB sigue estando apenas por encima de la media.

Tyler Mahle, Reds

wOBA en cuentas de 2-2, 3-2 Lanzamientos de dos strikes en cuentas de 2-2, 3-2 wOBA en cuentas de 2 strikes (pitcher adelante) Lanzamientos de dos strikes estando adelante
.355 130 .103 121

Tyler Mahle es un lanzador que realiza muchos ajustes, lo que puede dar lugar a algunas actuaciones y temporadas frustrantes, ya que requiere un seguimiento y una evaluación más constantes. Al igual que Urquidy, se inclina por su bola rápida cuando está en cuentas más profundas de dos strikes. Pero una diferencia es que Mahle ha favorecido su splitter en estos conteos más que su slider después de usarlos igualmente el año pasado, cuando mantuvo a los bateadores en un wOBA de .253 en cuentas de 2-2 y 3-2. Su slider ha sido menos efectivo que el año pasado, también, con su tasa de strike abanicado bajando casi cinco puntos, del 20% al 15.3%. Eso le hace pasar de estar cómodamente por encima de la media (alrededor del 17%) a estar por debajo.

No estoy seguro de qué hacer con estos datos. El lanzamiento está viendo alrededor de una pulgada más de caída, en promedio, de lo que hizo el año pasado, pero eso no es suficiente para que sea un lanzamiento menos eficaz por sí mismo y lo está enterrando igual de bien. Se está enfrentando a más zurdos en estos conteos al principio, así que tal vez eso explique algo de esto.  A veces los emparejamientos impiden a un lanzador realizar la secuencia de la manera que él preferiría. Si empieza a mostrar que puede hacer un mejor uso de sus lanzamientos rompientes, yo buscaría comprar antes de que llegue la regresión positiva.

Brandon Woodruff, Brewers

wOBA en cuentas de 2-2, 3-2 Lanzamientos de dos strikes en cuentas de 2-2, 3-2 wOBA en cuentas de 2 strikes (pitcher adelante) Lanzamientos de dos strikes estando adelante
.345 138 .148 135

En sus primeras ocho salidas, Brandon Woodruff tiene números de bases por bolas y ponches casi idénticos a los del año pasado. Sin embargo, sus actuaciones han sido irregulares, ya que ha cedido al menos tres carreras limpias admitidas en la mitad de esos partidos. No es lo que uno quiere del lanzador con el que más se comprometió durante la temporada del draft. Hasta ahora ha trabajado un poco más su bola curva cuando está en cuentas más profundas de dos golpes, pero por lo demás es muy parecido. El año pasado, en esos conteos, limitó a los bateadores a un wOBA de .269.

Al igual que Urquidy, la bola rápida de Woodruff está siendo destrozada en cuentas profundas de dos strikes, aunque hay detalles dignos de mención en esos casos. Ha lanzado su bola rápida de cuatro costuras 66 veces y sólo ha cedido cinco hits (comparado con los 8 hits de Urquidy en 28 lanzamientos). Desafortunadamente, cuando los bateadores han hecho contacto, ha sido fuerte, con un wOBA de .479. Lo ha estado usando para desafiar a los chicos sobre el corazón del plato y ellos han respondido efectivamente dándole una bomba Vader.

Un detalle que llevarnos del entorno de bateo tan singular y de la forma en que los bateadores han creado ofensiva en cuentas de dos strikes este año es que ha hecho la vida difícil para muchos tipos de lanzamiento a contacto (en serio, echa un vistazo a la lista ligada anteriormente). Si bien estamos viendo menos carreras anotadas, no necesariamente estamos presenciando más lanzadores despuntando de la misma manera que vimos a los bateadores frágiles despuntar con la bola adulterada. El resultado es que un tipo del calibre de Woodruff ha seguido siendo extremadamente valioso. Si tiene otra salida fea en el futuro cercano, podría valer la pena consultar con otro dueño en tu liga para ver si se están poniendo aprensivos o molestos con el as.

Mitch Keller, Pirates

wOBA en cuentas de 2-2, 3-2 Lanzamientos de dos strikes en cuentas de 2-2, 3-2 wOBA en cuentas de 2 strikes (pitcher adelante) Lanzamientos de dos strikes estando adelante
.305 83 .237 86

Hace un par de semanas, señalé que Mitch Keller era una oportunidad definitiva de compra a la baja debido a las mejoras en sus lanzamientos. Sus resultados aún no han sido buenos y su incapacidad para retirar bateadores con cuenta de dos strikes es una gran razón. Ha lanzado casi tantos lanzamientos cuando está por delante como cuando está en una cuenta de dos strikes más profunda y ha cedido un wOBA peor que la media en ambas situaciones. Al igual que los lanzadores mencionados arriba, lanza su bola rápida más de la mitad de las veces, y aunque está consiguiendo más strikes abanicados que nunca, sigue estando por debajo de la media. Sin embargo, también lo están sus otros lanzamientos, lo que podría convertirlo más que nada en carnada especulativa en este momento.

Thank you for reading

This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.

Subscribe now
You need to be logged in to comment. Login or Subscribe