keyboard_arrow_uptop
Image credit: ©Gary A. Vasquez-USA Today Sports

Traducido por Pepe Latorre

Ya hay un Mad Max en el béisbol, pero hay muchos jugadores de ligas de fantasía poco contentos con otro Max debido a su actuación en 2022. Un análisis superficial nos dice que esa ira sería merecida ya que Max Muncy terminó la temporada pasada con una línea de .196/.329/.384, 21 jonrones y un doble 69 en carreras y carreras impulsadas.

Hay algunas métricas que nos indican que fue una temporada mediocre para lo que se esperaba de él. Pero al fin y al cabo también es cierto que llegó de la nada. Busque bateadores con una línea igual o inferior a .200/.330/.385, más de 20 cuadrangulares, 65 impulsadas y 65 anotadas. Muncy es el único en la lista, a nivel histórico. Incluso si bajamos los umbrales de jonrones, carreras impulsadas y anotadas a 15 y 55 respectivamente, solo hay tres peloteros en esta lista.

Podría parecer algo simplemente azaroso, pero creo que podría hablar de dos cosas importantes: juega en una alineación increíble que le permite aprovechar muchas oportunidades para anotar y empujar carreras y aún es eficiente en su artesanía. Pero también tenemos razones de peso para no apostar por él. Creo que 2022 fue una temporada rara debido a la lesión en el codo que se le detectó en junio del año pasado.

Esos BABIPs…

Una forma de analizar el desempeño de Muncy es mirar su BABIP (promedio de bateo de bolas en juego, por sus siglas en inglés). Como probablemente ya sepas, el BABIP es una medida del porcentaje de bolas puestas en juego que caen en aciertos. Intenta aislar el resultado de un turno al bate en tres componentes principales: suerte, habilidad y defensa. Cuando hay una gran desviación en una temporada (o parte de una temporada) de lo que un jugador ha logrado durante su carrera, eso puede indicar, posiblemente, mala o buena suerte para el bateador. El BABIP del período más largo se considera más cercano a su verdadera habilidad.

Como se identificó en un artículo que escribí en agosto de 2022, Muncy fue uno de los jugadores con la mayor diferencia, negativa o positiva, entre su BABIP de la primera mitad de 2022 y su BABIP promedio de 2018 a 2021. La razón para hacer esta comparación se debe al hecho de que cuando un bateador comienza a tener un rendimiento inferior a su BABIP actual en comparación con el de su carrera (o una cantidad significativa de temporadas pasadas), generalmente apunta a alguna razón “oculta” que podría estar afectando al rendimiento general del jugador.

Muncy fue un ejemplo de libro de lo mencionado anteriormente. Fue uno de los jugadores que mejoró su BABIP en la segunda parte de la temporada, con un gran aumento en el OPS de la primera mitad a la segunda justo cuando comenzaba a notarse la esperada regresión en el BABIP de su carrera. Esto podría deberse al hecho de que estaba jugando lesionado, lo que podría haber afectado su desempeño.

La prohibición del shift

La tasa de batazos de Muncy a su lado natural (pull) a lo largo de su carrera como bateador zurdo es del 36,8 por ciento, pero aumentó al 41,9 por ciento en 2022. Aunque el beneficio neto de la prohibición del shift sigue siendo un tema muy discutido, el pensamiento general es que tendrá un impacto positivo en los zurdos. Muncy tendrá más libertad para jalar la bola, lo que afectará a sus posibilidades de mejorar su promedio de bateo y otras estadísticas derivadas, como el porcentaje de alcanzar base y el slugging.

Un par de argumentos adicionales a favor de que Muncy volverá a ser el que fue:

  • Terminó la temporada pasada con un repunte. Debido a su historial, esto hará que sea más posible que no lo muevan en la alineación. Si está asentado en la mitad superior (probablemente cuarto bate), esto aumentará sus posibilidades de estar presente en las estadísticas del partido.
  • Una vez sano, Muncy tuvo un aumento en su velocidad de salida. Pasó de registrar un 88.9 mph hasta fines de julio, a un 92.3 mph desde agosto hasta finales de 2022. Es más que su velocidad de salida promedio en cualquier temporada anterior.

Muncy está siendo drafteado como el octavo segunda base en las ligas de 15 equipos de NFBC Draft Champions, lo que lo hace bien valorado en esa posición. Su ADP de 144 es bueno, pero no espero que esto dure a medida que se acerca la temporada (también es el noveno 3B que sale elegido en una posición con poca oferta).

Si yo no te he podido convencer, solo diré que PECOTA lo tiene preliminarmente proyectado para un DRC+ de 135 esta temporada. Estarías loco si no lo reclutaras.

Thank you for reading

This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.

Subscribe now
You need to be logged in to comment. Login or Subscribe