![](https://www.baseballprospectus.com/wp-content/uploads/2023/06/USATSI_20909317_168392253_lowres-1000x714.jpg)
Traducido por Pepe Latorre
Desde que Barry Bonds se fuera después de la temporada 1992, los Pirates han sido en términos generales muy malos. Su récord de 2.134-2.632 desde entonces es el segundo peor en la MLB solo detrás de los Royals. Sin embargo, no todo es consecuencia de la marcha de Bonds, el pitcheo ha sido el mayor culpable de sus problemas. Aquí están los únicos tres lanzadores con más de 800 entradas para la franquicia en la era post Bonds:
Lanzador | Entradas | ERA+ | WARP |
Paul Maholm | 1144 | 95 | 6.1 |
Zach Duke | 964 | 93 | 3.4 |
Charlie Morton | 801 | 86 | 6.2 |
La organización ha tenido a un puñado de buenos lanzadores, pero no supieron cómo utilizarlos mejor. Morton y Gerrit Cole, por ejemplo, fueron intercambiados por novatos, como sucedió más recientemente con José Quintana. Desarrollar un as y mantenerlo por un tiempo es algo que no ha sucedido desde Doug Drabek. Si necesitas algo de contexto para decir que Drabek dejó los Pirates en el mismo momento que Bonds.
Este es el contexto en el que se produce la irrupción de Mitch Keller en 2023. Es segundo de la Liga Nacional en WARP (2.1) y ponches (108). Es casi seguro que recibirá una invitación para el Juego de Estrellas y lidera a unos Pirates que está a una distancia sorprendente de primer lugar en la mediocre División Central de la Liga Nacional.
Keller no tiene un truco secreto que le haya ayudado a dar un paso adelante, simplemente está haciendo muchas cosas mejor que antes. Sus ponches han aumentado y está permitiendo menos corredores, todo ello con un arsenal de lanzamientos en constante evolución que somete a los bateadores a momentos incómodos. Tiene seis lanzamientos diferentes, que ya es un repertorio más profundo que la mayoría de los lanzadores, pero es especialmente raro ver a un lanzador usar tanto contra bateadores diestros y zurdos. Aquí está su desglose de uso:
Lanzamiento | Vs zurdo | Vs diestro | Total |
Cutter | 266 | 141 | 407 |
Four-Seamer | 304 | 100 | 404 |
Sinker | 74 | 264 | 338 |
Sweeper | 69 | 156 | 225 |
Curveball | 154 | 22 | 176 |
Cambio | 59 | 1 | 60 |
No lanza su cambio contra diestros, pero más allá de eso usa cualquier lanzamiento sin importar el perfil del rival. Una sweeper generalmente se usa en todo el béisbol contra oponentes del mismo perfil, pero no es difícil ver por qué la de Keller también es efectiva contra los zurdos. Este video muestra su sweeper de 83 mph (134 kph) con 24 pulgadas (61 cm) de separación horizontal.
Tiene un promedio de 11,3 pulgadas (28,7 cm) de movimiento horizontal, que es la mayor cantidad para cualquier lanzador abridor en la MLB, y le permite enterrarlo contra los zurdos como se muestra arriba.
Pero lo que es aún más ridículo sobre su barredora es que no es uno de sus mejores lanzamientos. Su bola rápida de cuatro costuras ha dado un gran paso hacia adelante. Tiene un promedio de 95,8 mph (154,2 kph), que es casi dos millas más que hace dos años. Es su arma principal contra los bateadores zurdos y constantemente la ubica arriba y lejos de ellos, lo que lo convierte en un lanzamiento tentador que es difícil de batear con poder. Este es un mapa de calor de sus rectas a los bateadores zurdos.
![](https://www.baseballprospectus.com/wp-content/uploads/2023/06/Mitch-Keller-raw-number-of-pitches-1.png)
Su tasa de elevados del 40 % en su recta de cuatro costuras es el más alto de su carrera, lo que no sorprende dado el lugar donde la localiza, pero a cambio solo ha permitido dos jonrones esta temporada. Destaca en la producción de abanicos y elevados fáciles y los bateadores están bateando .178 en su contra.
Su recta de cuatro costuras está brillando más porque recurre a ella con menos frecuencia. Hasta 2021 lo lanzaba más de la mitad de las veces, pero ahora su uso es solo del 24,9%. La mezcla más con su cutter o sinker dándole la opción de tres rectas diferentes con las que trabajar. Ha usado las tres en diferentes momentos de su carrera, pero esta es la primera vez que las junta todas en la misma temporada.
Su cutter es un lanzamiento que usó al principio de su carrera y que ha recuperado. Lo dejó de lado en 2022 pero lo ha traído de vuelta esta temporada. Solía lanzarlo a unas 85 millas y principalmente contra diestros, pero esta nueva versión llega a los zurdos a 90.6 mph. Su sinker reemplazó a su cutter en 2022 y lo ayudó a dominar la parte interior de la zona contra los derechos. En total, sus tres rectas comprenden el 71,4% de sus lanzamientos totales, pero no lanza ninguna de ellas más del 25 % de las veces. Puede planificar el juego para cada bateador de la alineación lanzando cualquier tipo de bola rápida y ubicando donde el rival sea más débil.
A veces la mejor manera de aumentar los ponches es lanzar más strikes, especialmente cuando el lanzador tiene un gran arsenal de lanzamientos positivos. El 56,1% de sus lanzamientos están en la zona, cinco puntos más que el año pasado y el tercero mejor en la MLB detrás de George Kirby (57,8%) y Miles Mikolas (56,2%). Su tasa de ponches aumentó del 20,1% en 2022 al 28,3% esta temporada, mientras que su tasa de boletos bajó del 8,7% al 6,8%. Está haciendo esto con un release point que sigue deslizándose hacia abajo y hacia la tercera base para maximizar el movimiento horizontal. Este gráfico muestra el release point en pies, de su bola rápida de cuatro costuras (negro), sinker (gris), cambio (azul), slider (rojo), curveball (amarillo) y cutter (marrón).
![](https://www.baseballprospectus.com/wp-content/uploads/2023/06/Mitch-Keller-Pittsburgh-Pirates-1.png)
Algunos de estos cambios son pequeños, como el release point ligeramente más bajo, mientras que otros son importantes, como su mayor porcentaje de lanzamientos dentro de la zona. En conjunto, aportan mucho a un lanzador con una comprensión avanzada de cómo aprovechar al máximo su talento, que por otro lado continúa desarrollando nuevas formas de sacar outs. Esto no tiene precedentes en Pittsburgh, por lo general sus mejores lanzadores hacen estos ajustes una vez que llegan a Houston o a Tampa Bay.
La mayor diferencia entre Keller y otros buenos lanzadores que los Pirates han tenido en los últimos 30 años es que podría quedarse por un tiempo. Está bajo el control del club hasta 2025 y según ciertas informaciones se estaba discutiendo una extensión a largo plazo hace unas semanas. Pittsburgh ya ha extendido a Bryan Reynolds y Ke’Bryan Hayes. Solía ser una condición inevitable antes de salir traspasado en agosto, pero parece que el club finalmente está interesado en construir para el presente y el futuro. Con la forma en que Keller está lanzando este año es probable que lo mantengan.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now