
Traducido por José M. Hernández Lagunes
(Iba a titular este artículo “El papel de los impuestos en los contratos de los jugadores”, pero con un título así supuse que no lo leerías. Gracias por hacer click).
Corbin Burnes firmó con los Diamondbacks un contrato de seis años y $210 millones de dólares que incluye la opción de romperlo tras dos años. Posteriormente se informó de que los Giants y los Blue Jays estaban involucrados en la puja, junto con al menos otro equipo de la División Este de la Liga Americana. No sabemos si los otros pretendientes ofrecían un dinero similar o la opción de romper el acuerdo (un momento realmente extraño para salirse, justo a tiempo para un posible paro laboral, pero da igual). Pero supongamos, como parece ser el caso, que tenía al menos una oferta por más dinero que la de Arizona. ¿Por qué no seguiría el dinero?
Se especula que la razón fueron los impuestos. Como señalaba el artículo enlazado arriba, “Arizona tiene un impuesto estatal sobre la renta del 2.5%, frente al 12.3% de California”. Es una gran diferencia. Como la tasa de bases por bolas de Freddie Freeman frente a la de Ezequiel Tovar. Vamos a investigarlo.
La gente se equivoca con los impuestos todo el tiempo. Si soy soltero y gano $45,000 dólares en California, mi tasa impositiva no se acerca al 12.3%. Pago un 1% sobre los primeros $10,756 que gano, un 2% sobre los siguientes $14,743, un 4% sobre los siguientes $14,746 y un 6% sobre los últimos $4,755 dólares. En total, pagaré $1,277.56, es decir, el 2.8% de mis ingresos. Muy lejos del 12.3%.
California, como muchos otros estados, tiene un sistema de impuesto sobre la renta progresivo: cuanto más altos son tus ingresos, más alto es el tipo que pagas por cada dólar de ingresos sucesivos. Para mí y mis $45,000 dólares, mi tasa impositiva marginal—el tipo que pago por cada dólar adicional—es del 6%. Pero mi tasa impositiva media es menos de la mitad.
En California, la tasa impositiva marginal máxima es del 12.3%. Pero nadie paga tanto por todos sus ingresos. Incluso los millonarios pagan un 1% sobre los primeros $10,756, un 2% sobre los siguientes $14,743, etc. Así que los tipos impositivos medios son más bajos.
Tomemos los $30 millones que Burnes ganará en 2025, y hagamos como si vinieran de los Giants. California tiene nueve tramos impositivos diferentes. El más alto, con un tipo marginal del 12.3%, se aplica a las personas casadas que declaran conjuntamente a partir de $1,442,629. Así que la mayoría, pero no todos, los ingresos de Burnes se gravarían al 12.3%. Burnes pagaría $3,652,789.53 por $30 millones, un tipo impositivo medio del 12.2%.
Pero eso son sólo impuestos estatales. San Francisco añade un gravamen propio del 1.5%, lo que eleva su carga fiscal total a $4,102,789.53–el 13.7% de sus ingresos—si tributa como residente en San Francisco. (Estoy ignorando las deducciones aquí porque no van a mover mucho la aguja, y Burnes probablemente no va a molestarse en clasificar su habitación libre como una oficina para ver vídeos de YouTube sobre mecánica).
Arizona, por el contrario, no tiene un impuesto estatal progresivo. Tiene un tipo impositivo fijo del 2.5% para los ingresos superiores a $29,200 para las personas casadas que presenten una declaración conjunta. Por tanto, Burnes pagaría $749,720 en impuestos estatales en Arizona. Phoenix no tiene impuestos locales. Por lo tanto, los impuestos que Burnes tendría que pagar por su salario de $30 millones en 2025 serían más de $3.35 millones más altos en San Francisco en comparación con Phoenix. No es de extrañar que se fuera con los Diamondbacks.
Pero las cosas no funcionan así.
Los atletas están sujetos a lo que se conoce coloquialmente como el Impuesto del deportista. Durante los días que están de gira, las jurisdicciones en las que juegan les cobran impuestos estatales y locales, no el estado en el que viven. Esto significa que, salvo los días de descanso, los Burnes pagarán los siguientes impuestos estatales y locales:
Estado |
Días |
Municipio |
Días |
Arizona |
81 |
||
California |
25 |
San Francisco |
6 |
Colorado |
7 |
Denver |
7 |
New York |
6 |
New York |
6 |
Illinois |
6 |
||
Pennsylvania |
6 |
Philadelphia |
3 |
Pittsburgh |
3 |
||
Wisconsin |
4 |
||
Missouri |
3 |
St. Louis |
3 |
Ohio |
3 |
Cincinnati |
3 |
Michigan |
3 |
Detroit |
3 |
Georgia |
3 |
||
Minnesota |
3 |
||
Washington DC |
3 |
(No incluidos: Tres partidos en Toronto—no estoy seguro de si el impuesto del deportista se aplica en Canadá—y tres cada uno contra los Marlins y los Rangers, porque no hay impuesto sobre la renta en Florida o Texas).
En 2025, Corbin Burnes—y todos sus compañeros de los Diamondbacks—pagarán impuestos sobre la renta a 12 estados y 9 municipios. Por eso tienen agentes en lugar de usar sitios web para declarar sus impuestos.
Pero ten en cuenta que Burnes no evita los impuestos de California. Los Diamondbacks juegan nueve partidos en Los Ángeles (seis contra los Dodgers y tres contra los Angels), siete en San Diego, seis en San Francisco y tres en Sacramento. Eso es más del 15% de los partidos del equipo. Después de todo, entrará en ese 12.3% de tipo impositivo marginal.
Pero aunque pagará muchos menos impuestos que un residente de San Francisco que gane $30 millones en un año entero, pagará mucho más que un residente de Phoenix que gane lo mismo en un año entero.
La cuestión es que los impuestos desempeñan un papel, pero no tan importante como a veces se sugiere, en las decisiones contractuales de los deportistas. Los jugadores de los Astros (que no pagan impuestos en Texas) tendrán que pagar impuestos en California por sus partidos contra Los Ángeles y Sacramento. Un jugador de los Rays (sin impuesto sobre la renta en Florida) va a tener que pagar muchos impuestos estatales y locales de Nueva York, Massachusetts y Maryland. Es muy difícil para los jugadores evitar los impuestos estatales.*
* Cuando Christian Walker firmó su contrato de tres años y $60 millones con los Astros, hubo informes de que los Mariners le habían ofrecido más dinero. Oí a un comentarista especular con que había elegido Houston porque Texas no tiene impuesto estatal sobre la renta. Washington tampoco lo tiene.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now