
Traducido por José M. Hernández Lagunes
¿Qué tal? Si lo recuerdas, me paso cada temporada regular escribiendo mucho sobre los lanzadores cerradores, y así seguirá siendo durante la temporada 2018. Es algo que disfruto, quizás porque mis padres no me quisieron lo suficiente en mi infancia. No lo sé. En fin, con la temporada a tan sólo unos días de comenzar, estamos también por iniciar la temporada de béisbol de fantasía. Y con esto en cuenta, repasaremos el mudo de los cerradores y relevistas de 8vo inning, así como las situaciones de final del juego para cada equipo. Antes de iniciar, un pequeño recordatorio de que puedes seguir los cambios al momento visitando The Closer Grid.
Empezamos con una de las situaciones más interesantes del béisbol. Archie Bradley es el más talentoso, pero no estoy para nada convencido de que los Diamondbacks le atarán al 9no inning. Al hacerlo su lanzador de 8vo inning, Bradley se convierte en un arma más versátil que puede ser utilizada en diferentes situaciones, y no haciéndolo el cerrador lo mantiene más barato. Siento que Brad Boxberger será quien reciba los salvamentos a principio de año, y el precio de su draft no se ha visto afectado por esta posibilidad, dandole un gran valor.
Creo que Arodys Vizcaíno es uno de los cerradores más infravalorados del juego, en que todo mundo busca quien le reemplazará. Estoy bastante seguro de que Vizcaíno sostendrá el puesto todo el año. Si lo pierde, A.J. Minter es la elección popular ahora, y esto es emocionante pensando en lo que hizo el año pasado, aunque de manera fugaz. Yo tengo a José Ramírez como Plan B para comenzar el año, pero creo que elegiría a Minter en mi draft en este momento.
Zach Britton se perderá al menos la mitad de la temporada, lo que have a Brad Brach el cerrador de Baltimore. Es un buen cerrador de medio pelo, pero no pierdas de vista a Mychal Givens, quien debe tomar el siguiente paso en su carrera y pelear por tomar la responsabilidad del noveno episodio en algún momento.
No cabe duda de quien obtendrá los salvamentos cuando Craig Kimbrel se encuentre en la plantilla, pero existen dudas de quién está detrás de él. Carson Smith es el favorito, pero es un comodín al estar de regreso de la operación Tommy John. Fíjate en Joe Kelly y Matt Barnes, aunque no los escogería en ligas mixtas
Los Cubs dejaron ir a Wade Davis este invierno, y lo reemplazaron con Brandon Morrow, quien se aseguró su puesto de cerrador con una gran campaña con los Dodgers. Morrow tienen el talento, pero entre su falta de consistencia saliendo del bullpen y su historial de lesiones, lo evitaré este año. Por otro lado, Carl Edwards, Jr. es uno de mis principales objetivos como lanzadores de fondo.
Después de ser un desastre durante gran parte del 2017, el bullpen de los White Sox no pinta mucho mejor este año. Asumo que Joakim Soria será el cerrador al arrancar la temporada, pero si Nate Jones está sano y pinta como antes, debería tomar el rol eventualmente. El problema es que si alguno de ellos es exitoso en la 9na, sólo tendrán valor temporal en las ligas de fantasía, ya que seguramente serán cambiados en julio. Tenlo en cuenta en tu draft.
Rasiel Iglesias es una de las mejores opciones como cerrador en todo el ámbito de fantasía a pesar de lanzar para un mal equipo, y David Hernández es uno de los brazos de relevo más infravalorados ya durante dos años.
Los Indians no tienen la profundidad de antes y Cody Allen siempre parece no alcanzar su techo de salvamentos a pesar de lograr actuaciones sólidas y contar con un reparto fuerte. De todas formas, Allen es uno de los 10 mejores cerradores y Andrew Miller es uno de los mejores lanzadores relevistas no-cerradores que existen.
Aquí es donde acabó Wade Davis, y los Rockies cuentan con uno de los bullpens más interesantes en este momento. No existe intriga sobre quién será el cerrador, pero si buscas retenciones, Bryan Shaw, Jake McGee y Adam Ottavino deben ser de interés. Los ordeno de esa manera.
Los Tigers tienen al bullpen más aburrido en términos de ligas de fantasía al comenzar esta temporada. Hay muy poca competencia por los dos puestos principales y ninguno es del otro mundo. Shane Greene es el cerrador y debe ser poseído en cualquier liga donde al menos 36 relevistas son poseídos, y Alex Wilson es el relevista de 8vo inning y debe ser poseído sólo cuando sea absolutamente necesario (ligas exclusivas de la Liga Americana sin cambios, por ejemplo).
Tras perder su puesto en la postemporada anterior, muchos perdieron la fe en Ken Giles. Aprovecha esto, ya que es uno de los relevistas más talentosos del juego en el que puede ser el mejor equipo. Si quieres algo de seguridad, Chris Devenski es una buena elección para ayudar con los coeficientes.
Mucho cambió en Kansas City este invierno, pero Kelvin Herrera sigue ahí, cerrando partidos. No me sorprendería si lo cambian antes de la fecha límite en julio, pero debe ofrecer buenos dividendos en la primera mitad de la temporada. Brandon Maurer es claramente el número dos.
Junto con Arizona, esta es quizás la situación de cerrador más interesante de todo el béisbol. Blake Parker, Cam Bedrosian y Jim Johnson son posibles cerradores, y no me sorprendería si los Angels optan por un comité, al menos al principio. Blake Parker fue el mejor y más confiable de este grupo el año pasado, y por esta razón, lo tengo en mi puesto más alto, a pesar de su difícil primavera. Bedrosian está justo detrás.
Kenley Jansen es el mejor relevista del béisbol. Eso es todo.
Brad Ziegler es el cerrador al comenzar la temporada y quizás sea el cerrador más decepcionante de todo el deporte y también el que más posibilidades tiene de ser cambiado a otro equipo en cuanto tenga una buena racha. Ziegler debe ser reclutado, pero mantente pendiente de Kyle Barraclough y Drew Steckenrider. Tengo a Barraclough en el segundo puesto, pero Steckenrider puede que sea mi brazo favorito en este grupo.
Corey Knebel no tiene competencia en el puesto, y aunque no soy tan optimista sobre de él como la mayoría de las demás clasificaciones y no lo voy a tener en ninguna de mis ligas, su talento es innegable. Pongo a Jacob Barnes detrás de Knebel por ahora, pero Josh Hader puede conseguir el puesto en algún momento.
Los Twins contrataron a dos brazos para los innings finales este invierno: Fernando Rodney y Addison Reed, y ambos deben ser adquiridos. Rodney comenzará el año como cerrador, y aunque sé que es imposible realizar una predicción estricta sobre su posible actuación cualquier año, no me sorprendería si se desmorona y le entrega la responsabilidad a Reed inmediatamente.
Jeurys Familia tendrá todas las oportunidades posibles para tomar el rol y quedárselo todo el año, pero visto lo visto esta primavera, no tiene ninguna garantía. Puede ser adquirido, pero trata de llevarte a A.J. Ramos como seguro.
Nuevamente, los Yankees cuentan con uno de los mejores y más profundos bullpens del béisbol. Aroldis Chapman comenzará el año en la novena, y aunque pienso que Dellin Betances es su siguiente mejor lanzador, David Robertson tendrá la oportunidad de llevarse los salvamentos después de Chapman. Tommy Kahnle y Chad Green también son dignos de adquirir.
Blake Trennen es uno de mis favoritos en la opción RP2, aunque es otro lanzador quien sólo podría ofrecer media temporada de valor en un equipo en reconstrucción. Liam Hendriks es uno de los relevistas de 8vo inning más infravalorados en mi opinión.
Nunca he considerado a Héctor Neris tan bueno como otros, pero no cabe duda que él será el cerrador para empezar el año. Tampoco me sorprendería si tiene una mala racha y los Phillies—quienes podrían estar compitiendo—le entreguen el puesto a Pat Neshek.
Felipe Rivero es uno de los relevistas de elite en el béisbol, y aunque juegue en un equipo en reconstrucción, no me parece pagar el precio para contar con el en mi plantilla. No cuenta con mucho apoyo detrás de él en ese bullpen, ya que Michael Feliz tiene talento pero no mucha seguridad.
Parece que los Giants tendrán otra dura temporada, pero confían en que Mark Melancon sea el brazo confiable que alguna vez fue. Tony Watson o Sam Dyson comenzarán el año detrás de él en la lista de profundidad, pero no me llamaría la atención si Hunter Strickland o Cory Gearrin se hacen con el puesto antes de terminar la campaña.
Edwin Díaz parece estar olvidado en el segundo o tercer nivel de cerradores de fantasía este año, pero es increíblemente talentoso y no cuenta con mucha competencia detrás de él, particularmente después de la lesión de David Phelps. Juan Nicasio es un relevista de 8vo inning para ligas de retención.
Voy con todo con Dominic Leone como un cerrador de rondas finales, ya que Luke Gregerson se encuentra en la lista de lesionados. No parece que sea una lesión grave para Gregerson, pero me encanta el lado bueno de Leone y creo que el puesto sera suyo.
Alex Colomé es uno de los cerradores más confiables del juego, al menos hasta que lo manden a otro equipo. Si buscas quien sigue en el bullpen de Tampa, Sergio Romo es la opción más obvia.
Este es el líder en la clasificación de “Bullpen que me frustrará durante todo el año”. Asumí durante todo el invierno que Alex Claudio era el cerrador, pero parece que me equivoqué. Aparentemente el equipo quiere a un zurdo en un rol más versátil, y parece que estará entre Jake Diekman y Matt Bush para cerrador al comenzar la temporada. Tim Lincecum también podría entrar en la conversación en algún momento, y Keone Kela es todavía la opción más talentosa. Evitaría esta situación por el momento, si puedes.
Amo a Roberto Osuna y pienso que es una locura que no sea considerado como uno de los relevistas más consistentes. Incluso como opción de fantasía de los mejores cinco, está infravalorado.
Generalmente busco en obtener a un cerrador en el rango del 5 al 10 como mi RP1, pero si no tengo la opción, Sean Doolittle es mi blanco a seguir. Debe encontrar un camino claro para salvar, aunque los Nats cuentan con muchas otras opciones con Brandon Kintzler, Ryan Madson, Shawn Kelly y Koda Glover. Kintzler es mi favorito de este grupo.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now