keyboard_arrow_uptop

Traducido por Marco Gamez

El clima se está calentando. Pero, ¿las posiciones? Las posiciones permanecen tibias.

Como siempre, estas clasificaciones son completamente subjetivas. Puede estar en desacuerdo conmigo, por supuesto, pero se equivocará. Todos los registros son hasta el 1 de julio de 2018.

Nivel de pánico 0: La vida es buena

New York Yankees (54-27)
Boston Red Sox (56-29)
Houston Astros (55-31)
Seattle Mariners (54-31)

¿Los cuatro mejores equipos de béisbol están en la Liga Americana esta temporada? Seguramente parece que, al menos, los tres primeros lo son. La División Este y la División Oeste de la Liga Americana lo representan bien con cuatro equipos que se perfilan para superar las 100 victorias. ¿Se debe eso en parte a que una sexta parte de la liga está hundiéndose? Sí. Pero también es porque estos equipos son muy, muy buenos. Los Yankees y los Astros, especialmente, están en buena posición ya que tienen sistemas de ligas menores profundos que pueden usar para realizar grandes adquisiciones en la fecha límite de intercambios. Pero puede que no haya un equipo más completo que los Red Sox, y los Mariners tienen mucho talento desarrollado por ellos mismos. Los fanáticos de todos estos equipos tienen liendres para escoger, — Gary Sánchez, David Price, Ken Giles, Robinson Cano, etc. – pero en general, la vida es buena.

Además, el uniforme futurístico de Dee Gordon en la noche de Adelantar El Reloj fue sorprendente y si no estás de acuerdo, eres una maleza gigante.

Arizona Diamondbacks (47-37)
Atlanta Braves (45-34)
Philadelphia Phillies (45-37)
Milwaukee Brewers (48-35)

Las cosas están más estresantes en el “viejo circuito”, donde ningún líder de división tiene más de dos juegos de diferencia entre él y su rival más cercano. Los Diamondbacks han permitido que los Dodgers y los Giants cierren la brecha con respecto a ellos, pero todavía tienen que estar contentos con cómo ha transcurrido su temporada. Si están más saludables y agregan una pieza en la fecha límite de intercambios, permanecerán en contienda. Tome la oración anterior y cambie “Diamondbacks” por “Brewers” y “Dodgers” por “Cubs” y tendrá prácticamente la misma historia. En cuanto a los Braves y los Phillies, deben estar encantados de ocupar los dos primeros lugares de la División Este de la Liga Nacional basados ​​en las expectativas planteadas para esta temporada. Los Braves se ven muy firmes, y con Ronald Acuna de regreso y Nick Markakis disfrutando de un resurgimiento más inesperado que el de Mickey Rourke, es posible que puedan superar a los Nats toda la temporada. Habiendo dicho eso, probablemente necesiten otro brazo o dos, ya que resulta que aparecen muchas lesiones cuando basas toda tu reconstrucción en lanzadores jóvenes. Los Phillies tienen más problemas desde mi punto de vista, pero también pueden tener todavía más espacio para seguir creciendo. Ambos equipos están quizás mejor preparados para llegar más lejos en 2019, pero no se pueden descartar en el aquí y ahora. Nivel de pánico 1: Cautelosamente optimista

Chicago Cubs (47-35)
Cleveland Indians (45-37)
Oakland Athletics (46-39)

Por lo general, trato de agrupar equipos en niveles bien definidos, pero este trío tiene muy poco en común. Los Cubs son un buen equipo luchando contra las lesiones; estarán bien a largo plazo, pero la aparición de los Brewers les complicada la vida. Aún así, si juegan con el talento que ya poseen, seguirán activos en octubre. Después de un comienzo sin inspiración, los Indians han estado mucho, mucho mejor últimamente. Ayuda que jueguen en lo que es, de lejos, la peor división en el béisbol, y podrían regresar valientemente a los playoffs con unas 80 victorias. En cuanto a los A’s, es injusto decir que deberían estar contentos de estar aquí. Pero compitiendo contra los Mariners y los Astros, y con una mirada sincera a su plantel…deberían tomar una foto de esta tabla de posiciones. Así durará más.

San Francisco Giants (45-40)
Los Angeles Dodgers (44-39)

Todos pensamos que la División Oeste de la Liga Nacional sería hipercompetitiva y estábamos acertados; los mejores equipos son un poco peor de lo que pensábamos que eran. Aún así, tanto los Giants como los Dodgers ahora tienen a los Dbacks al alcance. El problema es que el segundo clasificado en la División Oeste de la Liga Nacional ni siquiera tiene garantizado un puesto en los playoffs este año, hay demasiada paridad en el “viejo circuito”. Los Giants están a punto de recuperar la mayor parte de su rotación, y los Dodgers todavía tienen un sistema de ligas menores lo suficientemente bueno como para hacer un intercambio de impacto * tosiendo, Manny Machado *, por lo que queda mucha historia por escribir aquí.

Washington Nationals (42-40)
St. Louis Cardinals (42-40)

No quería hacer un nivel específico solo para estos dos equipos, pero “optimista” es probablemente bastante amable para los fanáticos de ambos clubes. Los Nats fueron los favoritos para escaparse con la División Este de la Liga Nacional, pero están atrapados en la tercera posición cuando ya estamos a mitad de la temporada. Todavía podrían ser los triunfadores porque tienen el talento más indiscutible de cualquiera en la división (y posiblemente en el béisbol), pero se está haciendo tarde rápidamente. Los Cardinals son, probablemente, el tercer mejor equipo de la División Central de la Liga Nacional debido a todas las lesiones a sus lanzadores, pero estamos hablando de los Cardinals. Ganarán 14 de sus últimos 16 partidos y desplazarán a los Dbacks en el último puesto de Comodín o algo así. Nivel de pánico 2: Ya muertos por dentro

Texas Rangers (38-47)
Detroit Tigers (37-48)
San Diego Padres (37-49)
Cincinnati Reds (36-47)
Miami Marlins (34-51)
Chicago White Sox (29-54)
Kansas City Royals (25-58)

Nivel de pánico 3: El invierno está llegando

Los Angeles Angels (43-42)
Tampa Bay Rays (42-41)
Toronto Blue Jays (39-44)

Permítanos guardar un momento de silencio por los “también fallecidos” de la Liga Americana. Los Angels tienen la mayor razón para estar decepcionados en este momento; parecían legítimos contendores en abril, pero se han estrellado de nuevo a raíz de las lesiones a sus lanzadores y una plantilla general poco profunda. Mike Trout definitivamente hizo algo malo en su vida pasada. Nadie fuera de Florida pensó realmente que los Rays serían contendientes. Con la mitad de la temporada ya jugada y los Red Sox y los Yankees luciendo como esos grandes equipos de todos los tiempos, ahora sabemos que los Rays realmente no competirán. Lo mismo ocurre con los Blue Jays, aunque ellos tenían mayores expectativas cuando comenzó el año. Resulta que cuando tus mejores jugadores se lesionan y tus mejores lanzadores jóvenes retroceden, todo va mal. Continúe siguiendo Baseball Prospectus para tener el mejor análisis.

Colorado Rockies (41-43)
Pittsburgh Pirates (40-43)

Honestamente, ¿acaso estos dos planteles no piden a gritos simplemente jugar para .500? Los abridores de los Rockies están en tal desorden que enviaron a Jon Gray a Triple-A. Kyle Freeland es prácticamente su as incuestionable en la rotación. Esa no es la mejor situación. En cuanto a los Pirates, simplemente no tienen el talento de lanzadores (sus abridores ocupan el puesto 18º en efectividad) para competir con los grandes. Hmm, si solo tuvieran un as … Nivel de pánico 4: Como el perro de la caricatura que dice: “Todo está bien”

Minnesota Twins (35-45)
New York Mets (33-48)

¿Podrían las cosas empeorar para los Twins? Sus jóvenes jugadores clave como Byron Buxton, Miguel Sano, y Jorge Polanco han sido una combinación de malos, heridos y suspendidos durante casi toda la temporada. El agente libre que ficharon, Lance Lynn, ha sido atroz. Creo que pueden consolarse con las actuaciones de Eddie Rosario, Eduardo Escobar, y Jose Berrios, pero este es un equipo que se ve más cerca de la reconstrucción que de competir nuevamente, y ese no era el plan en absoluto. Los Mets probablemente están más cerca de “ya muertos por dentro”, pero cuando tienes el peor mes en la historia de la franquicia (5-21 en junio), es justo decir que todavía sientes la punzada de la decepción. Ahora pueden disfrutar de 10.000 historias de “¿deberían intercambiar a Jacob DeGrom?” durante el mes siguiente hasta que finalmente lo cambien, como a Jeurys Familia, por un infielder que juega en Doble-A. Nivel de pánico 5: Una posible vergüenza histórica

Baltimore Orioles (24-59)

¿Ves ese récord ahí arriba? Eso significa que los Orioles actualmente están en camino a 47 victorias esta temporada. Solo 21 equipos en la Era Moderna han ganado menos de 46 partidos (en temporadas completas), y solo uno – los Detroit Tigers de 2013 – lo ha hecho en los últimos 50 años. Los Orioles podrían, con toda seguridad, desafiar esa marca, porque en todo caso, es probable que empeoren de aquí en adelante. Es casi seguro que Manny Machado se irá de la ciudad. Adam Jones podría seguirlo por la puerta. Kevin Gausman, Dylan Bundy, Mark Trumbo, Jonathan Schoop; todos deberían ser colocados por los O’s en el mercado este mes. Con una o dos excepciones, los O’s no tienen a nadie que pueda reemplazar a esos jugadores. Esto podría ponerse muy, muy feo, y puedes esperar ver muchas más expresiones en la cara de Buck Showalter durante este verano.

Thank you for reading

This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.

Subscribe now
You need to be logged in to comment. Login or Subscribe