keyboard_arrow_uptop
Please vote for the 2025 SABR Analytics Conference Research Awards!
Image credit: USA Today Sports

Traducido por José M. Hernández Lagunes

Como se describe en este artículo, estoy en búsqueda de los equipos con el desempeño más consistentemente malo en cada posición en el campo durante la era de los 30 equipos, la cual comenzó en 1998. ¿Por qué mirar los malos resultados? Porque son, en cierto modo, más difíciles de conseguir que los buenos resultados.

Los Reds se han clasificado muy alto entre los primera bases en los últimos 21 años, en gran medida gracias a Joey Votto y su larga durabilidad en la posición. Un solo pelotero puede ponerte cerca de la cima. La posición es mucho peor en el jardín derecho, donde Jay Bruce es el único jugador de los Reds que ha tenido más de una temporada con al menos 400 apariciones al plato (tuvo seis). Cincinnati ha necesitado muchos más jugadores para mantener la mediocridad en el jardín derecho que la excelencia en primera base.

En el artículo mencionado en el primer párrafo, la posición débil bajo escrutinio fue la de los jardineros centrales de los White Sox. Hoy pasamos a la tercera base de los Mariners. (Fans de los Mariners: si están pensando, “¿dónde están nuestros primera bases?”, ya casi llegamos a eso.)

En la era de 30 equipos, los tercera bases de los Mariners han acumulado un OPS de .711. (El total es hasta el final de la temporada 2018. Pero no te preocupes; Ryon Healy, como tercera base, no ha cambiado las cosas, exactamente.) Esto es el peor de las Grandes Ligas por ocho puntos. Es 112 puntos peor que el líder, los Atlanta de Chipper Jones. (Todos los datos, por cierto, son del Índice de Juego de Baseball-Reference.)

Aquí están los 10 mejores tercera bases de los Mariners en la era de 30 equipos. Conoces a los primeros de la lista. Se pone feo rápidamente.

Jugador  Años  AP AVG OBP SLG OPS DRC+
Kyle Seager 2011-18 4695 .258 .325 .441 .765 113
Adrían Beltré 2005-09 3012 .266 .317 .442 .759 104
Russ Davis 1998-99 1010 .251 .304 .435 .739 88
David Bell 1998-2001 852 .246 .304 .389 .693 92
Jeff Cirillo 2002-03 812 .232 .290 .297 .587 76
José López 2005-10 603 .240 .269 .344 .612 88
Carlos Guillén 2000-03 396 .244 .317 .384 .701 87
Chone Figgins 2011-12 336 .190 .249 .248 .498 74
Willie Bloomquist 2003-08,2014-15 334 .252 .307 .333 .641 74
Scott Spiezio 2004-05 288 .215 .294 .375 .668 74

Los tercera bases de los Mariners no siguen al pelotón tanto como algunos de los otros equipos y posiciones que exploraremos más adelante en esta serie. Pero vaya que parecen maldecidos. Hay muchas razones para pensar que hay una maldición que involucra a los tercera bases de los Mariners no llamados Kyle Seager (que, sin embargo, no ha jugado este año).

  • El futuro miembro del Salón de la Fama, Adrían Beltré, tuvo 19 temporadas en las que acumuló al menos 475 apariciones al plato. Sus temporadas con los Mariners son la novena, décima, duodécima, decimoséptima y decimonovena posición en OPS, y la novena, undécima, duodécima, decimoquinta y decimoséptima posición en DRC+.
  • Jeff Cirillo bateó .311/.383/.459 en ocho temporadas con Milwaukee y Colorado, siempre con un DRC+ por encima de la media, antes de plantar su jeta en Seattle.
  • Carlos Guillén fue un bateador inferior al promedio para los Mariners antes de que fuera intercambiado a los Tigers por Ramón Santiago, que jugó en 27 partidos en Seattle, y el Juan González equivocado. Guillén alcanzaría .297/.366/.476 en ocho temporadas en Detroit, incluyendo .362/.434/.574 en la postemporada de 2006.
  • Los Mariners ficharon a Chone Figgins después de una temporada All-Star en la que terminó décimo en la votación al Jugador Más Valioso (.298/.395/.393 con 101 bases por bola, 42 bases robadas, 114 carreras, y 2 WARP). Se convirtió en una “calabaza”, con WARP negativo cada año en Seattle. Su OPS con Seattle es 31 puntos más bajo que el porcentaje de slugging total de la carrera de Chipper Jones.

Desde 1998 hasta 2006, los tercera bases de los Mariners se clasificaron en el puesto 20 o peor en las Grandes Ligas en OPS ajustadas por parque cada año. Mejoraron a noveno en 2007 (el mejor año de Beltré en Seattle, con .276/.319/.482) y decimosexto en 2008 (cuando bateó .266/.327/.457), pero el equipo fue vigésimo noveno en 2009 y 2010, y el último en 2011.

Desde 2012, Seager ha traído dignidad. Los tercera base de los Mariners estuvieron entre los 19 primeros en OPS ajustado por parque cada año de 2012 a 2017, incluyendo posiciones en los primeros 12 de 2013 a 2016. Pero Seager cayó a .221/.273/.400 el año pasado, y probablemente estará fuera hasta finales de junio o julio después de la cirugía en su mano. Tiene 31 años y firmó por $19.5 millones de dólares para el próximo año y $18.5 millones en 2021, así que es probable que sea el tercera base de los Mariners por un rato más.

Pero parece que es la mejor opción; no hay ningún tercera base entre los 15 mejores prospectos del equipo. J.P. Crawford, elegido en la primera ronda en 2013 y que llegó en el acuerdo de Jean Segura, jugó 26 partidos en tercera base para los Phillies, aunque es principalmente un parador en corto (lo que significa que está bloqueado, improbablemente, por Tim Beckham por el momento). Así que, a menos que Ryon Healy surja, la carga de romper con los problemas históricos de los Mariners recaerá en Seager.

Thank you for reading

This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.

Subscribe now
You need to be logged in to comment. Login or Subscribe