keyboard_arrow_uptop
Image credit: USA Today Sports

Traducido por Carlos Pérez

He escrito recientemente sobre cómo los lanzadores relevistas se ven afectados con el número cada vez más pequeño de entradas lanzadas por abridores, y es que en algunos casos los relevos superan a los abridores en estadísticas como entradas lanzadas y ponches. Sin embargo, también me he dado cuenta de que en términos de promedios, como ratio de ponches o caminadas, la brecha se ha ido cerrando. En el caso de ERA, ha desaparecido por completo. Contando los juegos del domingo, la ERA a nivel MLB era de 4.29 para los abridores y 4.31 para los relevos.

Esto llevó a mi compañero de BP y propietario de la web USS Mariner a escribir esto en Twitter:

Me pregunto si los números de expectativa de victoria 1) se pusieron al día con los super-bullpens de hace unos años y 2) se han puesto al día de que los bullpens están permitiendo más carreras de las que solían. No puedes tener un WE% volátil, pero… Parece más fácil remontar ahora que antes.

¿Tiene sentido, verdad? Si los relevos lo hacen peor que los abridores, deberíamos ver más remontadas, ¿no? Kenley Jansen ha arruinado dos salvados en lo que llevamos de temporada; y arruinó solo cuatro la temporada pasada y tan solo una en 2017. El lunes, los Tigers tenían 10 victorias por remontada, lo que es el 56% del total del equipo; el año pasado tuvieron 29 victorias así, el 45% de todas sus victorias.

Miremos a la MLB en general. ¿El descenso del dominio de los relevos en comparación con los abridores ha cambiado cómo se resuelven los innings finales? Aquí está el porcentaje de los juegos ganados de los equipos que perdían después de seis entradas. Hay que tener en cuenta que esos equipos suelen perder. ¿Pero pierden con menos frecuencia? Todos los datos son hasta el 12 de mayo.

En lo que llevamos de año, los equipos que pierden después de seis entradas han ganado el 11.7% de los partidos. Desde 1988, el año en el que se considera que empezó el bullpen moderno, esa es la ratio más baja. Hasta ahora ha sido más difícil que nunca remontar un déficit después de seis carreras.

Quizá los equipos lo hayan hecho mejor después de siete entradas. Este gráfico muestra el porcentaje de victorias de equipos que pierden tras siete entradas.

Quizá no. Hasta ahora, ha sido más difícil remontar un déficit tras siete entradas que en cualquier momento en las últimas 31 temporadas.

Quizás las dificultades relativas en los bullpens se hayan manifestado en la novena entrada. La ERA de 4.42 de Jansen, 6.32 de José Leclerc, 6.00 de Sergio Romo [1]. Quizá las remontadas ocurren en la novena entrada, cuando algunos cerradores fallan a la hora de cerrar. Este gráfico muestra el porcentaje de juegos ganados por equipos que están por detrás entrando en la novena entrada.

Desde 1988, los equipos que pierden en la novena entrada han remontado al menos uno de 25 juegos en cada temporada salvo en dos: 2015, cuando ganaron el 3.5%, y hasta ahora en 2019, cuando han ganado el 3.3%.

Mire, no hay nada escrito en piedra. Llevamos un cuarto de temporada. Va a hacer más calor, y se anotan más carreras cuando hace calor. Quizá haya más remontadas a lo largo de la temporada. Pero le digo: mi instinto decía, como el de Marc, que había más remontadas este año. Nuestro instinto estaba equivocado. Hasta ahora, las remontadas de 2019 desde la séptima, octava y novena entrada han sido más raras que en cualquier otro momento desde 1988.

¿Qué dice esto sobre la diferencia de abridores y relevos? No es una ilusión que los relevos tengan una ERA más alta. No lo es tampoco la cada vez más pequeña diferencia en ratios de jonrones, bases por bolas, y ponches. Son reales. Pero quizá -y hablé de esto la semana pasada- no es que los relevos se están volviendo peores, es que los abridores se están volviendo mejores.

Como apunté, los abridores están lanzando, en promedio, algo más que una entrada menos y enfrentándose a 4.3 bateadores menos que cuando Tony La Russa y Dennis Eckersley crearon el relevo de una entrada. Pueden dar un extra en esas situaciones, lo que resulta en ratios superiores.

No es que los relevos se estén volviendo peores, es que los abridores se están acercando. Eso complica las cosas para los bateadores durante las 5 ⅓ entradas que el abridor promedio está en juego en 2019. No lo hace más fácil durante las últimas 3 ⅔ entradas.

Sin duda sabe que vamos camino de batir el récord de jonrones por partido. Pero también estamos camino de anotar solo la 18ª mayor cantidad de carreras en 32 años desde 1988, por debajo de la mediana. Cualquiera sea la realidad acerca de la pelota, ser un bateador en 2019 es cosa muy difícil.


[1] Sí, Sergio Romo sigue en las mayores. Lanza para los Marlins. Se ubican en Miami y juegan en la Liga Nacional Este.

Thank you for reading

This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.

Subscribe now
You need to be logged in to comment. Login or Subscribe