![](https://www.baseballprospectus.com/wp-content/uploads/2019/07/mark-reynolds-2019-1000x714.jpg)
Traducido por Carlos Pérez
Suelo ayudar con los cuadros de profundidad aquí en Baseball Prospectus. Proyectamos el tiempo de juego de los lanzadores y jugadores de campo, incluyendo los bateadores emergentes. Cuando miramos las cifras de lo que llevamos en la temporada, algo me asombra.
¿Qué bateador preferirías tener? (Todas las cifras son por 502 apariciones al plato).
AP | AB | R | H | 2B | 3B | HR | RBI | BB | K | AVG | OBP | SLG | OPS | |
Jugador A | 502 | 420 | 18 | 51 | 5 | 3 | 0 | 36 | 13 | 211 | .123 | .149 | .147 | .296 |
Jugador B | 502 | 413 | 33 | 22 | 0 | 0 | 11 | 33 | 89 | 201 | .054 | .222 | .135 | .357 |
La respuesta correcta, por supuesto, es “ninguno”. Probablemente el “Jugador B”, ¿no? Por las bases por bolas y los jonrones. No hay buenas opciones aquí.
El “Jugador A” son los lanzadores de los Colorado Rockies hasta los juegos del 15 de julio. Fueron de 20-163 con tres extra bases, cinco caminadas y 27 toques.
El “Jugador B” es el bateador emergente más usado de Colorado, Mark Reynolds, que fue de 2-37 con ocho caminadas y un jonrón.
El OPS de Reynolds es mejor que el de los lanzadores por los que él ha emergido como bateador. ¡Pero apenas! Eso me hizo preguntar: ¿ha habido bateadores emergentes cuyo rendimiento ofensivo fue peor que los lanzadores de su equipo?
En la Era del Juego Divisional (desde 1969), ningún equipo ha tenido un OPS de su staff de pitcheo más alto que el .610 de Colorado en 2002. Así que usé eso como mi tope.
Según el Play Index de Baseball-Reference, desde 1969 ha habido 257 bateadores emergentes con al menos tantas apariciones al plato como las 45 de Reynolds con un OPS por debajo de .610. Las mayores apariciones al plato del grupo fueron de Mark Sweeney, que en 2008 bateó .154/.272/.192 en 92 apariciones al plato para los Dodgers. El peor rendimiento general fue de Xavier Paul, que jugó para los Dodgers y los Pirates en 2011: 45 apariciones al plato, dos sencillos, dos dobles, una caminada, una línea de .093/.114/.140.
El más raro fue Greg Norton para los Braves de 2009: nueve sencillos y dos dobles en 68 turnos al bate, así que tiene un promedio de bateo y un porcentaje de slugging de .162 y .191 respectivamente, pero 20 pasaportes, lo que le da un respetable .360 de porcentaje de embasado, 29 puntos mejor que el promedio de la Liga Nacional. (El 2008 de Sweeney y el 2009 de Norton fueron sus últimos años en las mayores. Ser un mal bateador emergente no es algo que beneficie a tu carrera).
Algunos de estos tipos deben haber sido peor que sus lanzadores, ¿verdad? Lo comprobé, empleando dos reglas. Lo primero es que los lanzadores sobre el equipo del bateador emergente han tenido que conseguir al menos 100 apariciones al plato. Eso dejó fuera a los equipos de la Liga Americana en la era del bateador designado. Lo segundo es que para los jugadores que dividieron su tiempo entre dos clubs, comparé su OPS con un promedio de los lanzadores de lanzadores del equipo, modificado por las apariciones de bateador emergente por club.
Por ejemplo, en 2003, Lenny Harris bateó como emergente 36 veces para los Cubs (OPS de lanzador de .525) y 10 veces para los Marlins (OPS de lanzador de .343). El OPS promedio de lanzador para Harris en 2003 fue (36 x .525 + 10 x .343) / (36+10) = .485. El OPS como emergente de Harris de ese año de .489 casi lo supera.
Pero hubo bateadores emergentes usados frecuentemente cuyo OPS no superó el de su staff de pitcheo. Diecisiete, de hecho. (El “P-OPS” mostrado abajo muestra la igualdad del OPS de los lanzadores).
Jugador | Año | Equipo | AP | OPS | P-OPS | Dif |
Ed Kirkpatrick | 1976 | PIT | 47 | .359 | .479 | .120 |
Mike Lum | 1977 | CIN | 49 | .294 | .408 | .114 |
Troy O’Leary | 2003 | CHN | 45 | .453 | .525 | .072 |
Scot Thompson | 1985 | SFN/MON | 68 | .367 | .422 | .055 |
Stan Javier | 1991 | LAN | 59 | .295 | .344 | .049 |
Del Unser | 1978 | MON | 45 | .279 | .325 | .046 |
Ron Stone | 1971 | PHI | 47 | .422 | .466 | .044 |
José Macías | 2005 | CHN | 59 | .448 | .490 | .042 |
Ryan Church | 2010 | ARI | 51 | .409 | .450 | .041 |
Ted Simmons | 1988 | ATL | 54 | .329 | .370 | .041 |
Dick Schofield | 1970 | BOS | 49 | .431 | .465 | .034 |
Tim McCarver | 1978 | PHI | 49 | .481 | .512 | .031 |
Mackey Sasser | 1992 | NYN | 59 | .316 | .345 | .029 |
Xavier Paul | 2011 | LAN/PIT | 45 | .253 | .278 | .025 |
Abraham Núñez | 2002 | PIT | 50 | .320 | .344 | .024 |
Ken Henderson | 1979 | CIN/CHN | 56 | .463 | .473 | .010 |
Lenny Harris | 1993 | LAN | 49 | .451 | .455 | .004 |
Ed Kirkpatrick tenía 31 años y estaba casi al final de su carrera en 1976. Apareció en 25 juegos como primera base, nueve en los jardines, y uno en la tercera base. Bateó .146/.213/.146 en 47 apariciones al plato como bateador emergente, .267/.328/.352 en sus 105 apariciones al plato restantes. Tenía un promedio igual al de la liga (la Liga Nacional bateó .255/.320/.361) cuando no jugaba como emergente. Los cuatro lanzadores abridores — John Candelaria, Jerry Reuss, Jim Rooker, y Bruce Kison — batearon .211/.268/.284 combinado, dejando al bateador emergente Kirkpatrick muy atrás.
Xavier Paul, como hemos visto arriba, también aparece en esta lista. No es una sorpresa; pero que su OPS de .253 fue solo 25 puntos inferior al que sus compañeros lanzadores de los Dodgers (tres apariciones emergentes) y Pirates (las 42 restantes) lo es. El mejor lanzador bateador ese año fue Jeff Karstens: .104/.157/.125.
¿Se unirá a ellos Reynolds? Probablemente no. Hay siete jugadores de los 70 en la lista, dos de los 80, tres de los 90, tres de los 2000, y dos de la década actual. Nadie desde 2011. La espiral descendente a pesar del crecimiento gradual de los equipos de 24 en 1969 a 30 hoy sugiere que los mánagers se están volviendo más listo sobre el uso de emergentes. O quizá es que los lanzadores que batean, que ha sido una constante descendente durante los últimos 40 años, se han convertido en bateadores tan malos que nadie puede superarlos.
Incluso con un OPS de .357 cuando juegas la mitad de los partidos en Coors Field.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now