![](https://www.baseballprospectus.com/wp-content/uploads/2020/01/USATSI_13516835-1000x714.jpg)
Traducido por Pepe Latorre
Los Atlanta Braves fichan al jardinero Marcell Ozuna a un contrato de año y $18 millones.
Desde un punto de vista objetivo, la agencia libre debería ser el medidor definitivo de lo que vale un jugador. Después de seis o siete años madurando los equipos que aspiran a fichar se acercan a ese pelotero como si fueran una cata de vinos: prueban y dan una calificación. Se presume que es un asunto elegante, aunque solo lo sea por el dinero involucrado. En cualquier caso, el tipo de oferta calificada modificada que se ha popularizado en los últimos años (un año, AAV minuciosamente por encima de la cifra de ese contrato) no demuestra un juicio maduro. Parece que los equipos ya no aprecian una cosecha particular o un disfrute compartido. Es como si los equipos jugaran a ser profesores de secundaria, escribiendo un “necesita mejorar” en tinta roja en un examen. Solucione los errores y devuélvalos a los equipos al comienzo de la próxima temporada para aprobar la asignatura. Este año Ozuna ha sido uno de esos peloteros a quienes los equipos han tratado así.
No podemos decir que sea un movimiento original y sin precedentes. Estamos hablando de un equipo que como va corto de pitcheo decide fortalecer aún más la ofensiva. Hemos visto la misma estrategia en Anaheim, Minnesota y ahora Atlanta: equipos con alineaciones imponentes que no han construido un cuerpo de lanzadores potentes.
No es que Atlanta no tenga buenos brazos, el cuarteto que forman Soroka/Foltynewicz/Fried/Hamels parece de lo más competente. Sin embargo, está un poco verde si se compara con las mejores rotaciones de la liga, las de los equipos que Atlanta aspira eliminar en la postemporada después de dos octubres con una presencia testimonial. ¡Y eso que cuentan con Soroka! Un chico que en su temporada de novato se comportó como un as moderno que registró una tasa de ponches del 20.3%. El problema es que a estas alturas no quedan lanzadores de nivel en la agencia libre. Atlanta tampoco fue capaz de hacerse con Josh Donaldson y cubrir la posición que genera más dudas. Así que optaron por hacerse con el mejor jugador disponible.
Al igual que con el fichaje de Donaldson el invierno pasado, Atlanta se ha hecho con un agente libre que genera opiniones muy diferentes. Eso sí, con un contrato de un año que gusta a todo el mundo. Ozuna es joven para ser un agente libre, la que viene será la temporada de sus 29 años. En su trayectoria en la liga ha tenido detalles que le han hecho un jugador atractivo, pero también deficiencias que han despertado dudas. Su defensa ha sido una montaña rusa, variando de un año a otro e incluso de una jugada a otra. Ganó el Guante de Oro en 2017 y el año pasado la MLB subió sus pifias a YouTube. Con el bate es mucho más seguro, pero aún se desconoce su verdadero potencial. En su último año con los Marlins acumuló un OPS de .922 (134 DRC+), en las dos temporadas pasadas solo ha sido un 10% mejor que el resto de la liga. Hablando con claridad, la temporada de 4.8 de WARP que completó con Miami será, salvo sorpresa, algo que no se repetirá. Ozuna parece que es el jugador de 2 WARP que ha sido recientemente.
Pero es un jugador atractivo: a pesar de perderse todo julio por fracturas en los dedos, fue capaz de pegar 29 jonrones y una buena línea de bateo a pesar de las limitaciones impuestas por su BABIP de .257 (50 puntos inferior a la media de su carrera). También demostró ser un jugador duradero. Es cierto que se perdió 28 juegos por la lesión en el dedo, pero alcanzó las 549 visitas al cajón (había superado las 600 en las tres temporadas anteriores). La durabilidad y el combo de poder y velocidad (robó 12 bases en 2019) son lo que pusieron al jardinero dominicano en el radar de los equipos. La falta de jardineros exteriores lo hacen todavía más atractivo. Ocupó la séptima posición en nuestro top 50 de agentes libres (con Yasiel Puig y Nick Castellanos en la octava y la novena respectivamente). Eso le convirtió en la mejor opción disponible. Sin embargo, la incertidumbre que rodea su proyección futura ha influido en el contrato que le han dado los Braves.
El contrato de Ozuna es muy similar al que Yasmani Grandal obtuvo el invierno pasado. En la firma podemos observar varias cosas sobre Ozuna y el mercado restante (solo Puig y Castellanos están entre nuestros 25 mejores agentes libres, y solo Brock Holt y Mitch Moreland entre los 25 más allá de eso). Primero, el mercado para el trío que lidera Ozuna parece tibio: incluso en este sólido AAV que ha tenido finales felices para Donaldson y Grandal. Es un riesgo aceptar contratos por un año. Siempre existe la posibilidad de una lesión. En cualquier caso, las preguntas que rodean a Ozuna giran en torno a la incertidumbre de quién es y qué aportará en el futuro. Su tiempo en Atlanta debería proporcionar claridad a esto de una forma u otra. Grandal y Donaldson rechazaron enfáticamente en 2019 las preguntas sobre rendimiento defensivo y declive, respectivamente. Si consigue rendir bien en todas las facetas es fácil imaginar a Ozuna siguiendo el camino de los dos mencionados anteriormente y consiguiendo en un año un contrato que oscile entre los $73 y $92 millones.
Para Atlanta es otro movimiento con poco riesgo en la agencia libre, lo que los convierte en el noveno equipo que más ha gastado en un invierno animado a pesar de no haber agregado un contrato garantizado de más de $40 millones o tres años (los términos del contrato de Will Smith). Si bien la alineación se ve un poco desigual en estos momentos. Johan Camargo ha hecho poco para demostrar que es un titular, pero alguien tiene que jugar en tercera, donde Donaldson dejó un vacío enorme. Todavía es uno de los mejores de la Liga Nacional a pesar de la orientación de estrellas y matorrales. La mejor alineación posible es probablemente algo así:
- Ronald Acuña Jr., CF
- Ozzie Albies, 2B
- Freddie Freeman, 1B
- Marcell Ozuna, LF
- Travis d’Arnaud, C
- Nick Markakis, RF
- Dansby Swanson, SS
- Johan Camargo, 3B
Markakis probablemente no será un titular indiscutible, se turnará con Inciarte. Es una alineación fuerte y con un toletero como Ozuna en el medio. Si se parece al Ozuna que hemos visto últimamente la alineación será buena, si se parece a su versión del 2017 será excelente. Es posible que Atlanta se hubiera tenido que mover antes, pero tal como están las cosas los Braves eligieron al mejor agente libre disponible. Ofrece un riesgo casi nulo. Con eso basta.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now