Traducido por Marco Gámez
Las Grandes Ligas de Béisbol y la Asociación de Jugadores están discutiendo formas de evitar que todo este escándalo de robo de señas vuelva a suceder. Eventualmente se implementará algún tipo de cambio de reglas, uno (o varios) que haga que alguien como los Astros, o los Red Sox, o uno de los otros equipos que probablemente también estén haciendo trampa usando la tecnología, no puedan hacerlo nunca más.
Gracias a los continuos informes de Evan Drellich y Ken Rosenthal en The Athletic, el mundo del béisbol se dio cuenta de que los Astros estaban transmitiendo a sus bateadores las señas robadas a través del video. Esas señas fueron decodificadas con un algoritmo creado por la oficina principal de Houston, y hacer que los equipos dejen de crear bases de datos como esa parece casi imposible. Entonces, el acceso al video es lo que queda por eliminar. MLB probablemente lo hará, ya que están considerando que la señal de revisión ahora sea solo una transmisión en vivo, no una que pueda rebobinarse y estudiarse, y tendrán un “experto de seguridad” que supervisará al asistente de repetición del equipo viendo también esas imágenes,
Eso es bueno, pero hay un cambio que probablemente pasarán por alto, y es una pena, porque es uno que deberían hacer. Si bien, según los informes, el enfoque se centra en limitar los reproductores de video que tienen los equipos disponibles en el juego, lo que MLB y la PA (Asociación de Jugadores, por sus siglas en inglés) deberían hacer es eliminar el sistema de revisión de video que ayudó a permitir que, en primer lugar, ocurriera el robo de señas. Es un mal sistema con peores consecuencias, entonces ¿por qué no mejorar la estructura del juego al mismo tiempo que se está depurando?
El sistema de revisión de videos de MLB es un desastre. ¿Sabes cuál es su propósito real? Ciertamente, no es posible que todas las sentencias arbitrales sean las correctas, o tantas como sea realísticamente posible, o de lo contrario no habría un sistema que limite la frecuencia con la que los equipos pueden desafiar una decisión arbitral, provocando un juego incómodo dentro del juego mismo donde los equipos deben sopesar si piensan que esta jugada es tan decisiva en el transcurso del juego, o si se producirá una adicional de mayor relevancia más adelante. El propósito del sistema tampoco es asegurarse de que las cosas obvias se sentencien correctamente, dada la frecuencia con la que los managers han pedido un desafío para revocar a un corredor que se desliza en la base y que la abandonó por 1/16 de segundo, un movimiento tan rápido que solo puede capturarse en las cámaras de revisión de video y confirmarse durante una interrupción extremadamente larga de la acción en el campo de juego.
La idea detrás de la revisión de video es correcta. Esto no es una sugerencia de que MLB elimine la revisión como concepto. Lo que necesitan es revisar el cómo y el por qué. La configuración actual, usada desde 2014, es similar a la de NFL. ¡Desafíos desde la banca! ¡Estrategias de ajedrez en 4D! Desafíos demorados, en detrimento de todos los que ven el juego, en el estadio o en casa, y los fanáticos enojados esperando cuando termina la revisión. ¿Alguna vez te has sentido bien con una de esas antes mencionadas sentencias de tanta apreciación al correr las bases que se presentan en el camino de tu equipo?
Para evaluar si es necesario retar una decisión arbitral, los equipos necesitan acceso al video que de otro modo no necesitarían. En su lugar, MLB debería poner el poder de revisar jugadas en manos de los árbitros, en el campo y en una oficina central. MLB eliminaría de inmediato una herramienta importante del engaño basado en la tecnología que los atormenta al eliminar el recurso que Astros, Red Sox y posiblemente otros usaron. Puedes argumentar que simplemente al tener un “experto de seguridad” presente y cambiar la forma en que el asistente de reproducción ve el video lograría lo mismo, pero eso no solucionará otro de los problemas de MLB. El deporte tiene que ver con la eficiencia en estos días, entonces, ¿por qué no hacer un movimiento de dos por uno aquí?
En lugar de una configuración inspirada en la NFL, MLB debería usar una que esté más cerca de lo que usa FIFA. Epa, fanáticos del fútbol esperen, todavía no dejen de leer este artículo. El problema más importante con el uso del video para ayudar al árbitro, o VAR (por sus siglas en inglés), es que hay poca consistencia en cómo es utilizado por varios oficiales de la FIFA. En la Serie A, que es la liga de fútbol italiana, los funcionarios utilizan VAR solo para confirmar sentencias controversiales o para anular una obvia mala decisión arbitral. En la Liga Premier inglesa, de la que se habla mucho más en Twitter, los funcionarios se esfuerzan por ser más precisos que la versión de videojuegos del deporte. Utilizan VAR para ver si un jugador estaba fuera de juego por unos pocos átomos, o demoran de manera angustiante la revisión del video sin emitir un fallo propio de ellos, lo que detendrá un deporte que debería estar destinado a continuar en acción.
Es poco probable que MLB se vea afectado por problemas similares. A pesar de todas las quejas sobre los árbitros de la liga, en realidad son históricamente excelentes en sus trabajos (al menos, en las acciones que no involucran bolas y strikes). En lo que fallen, en lo que sea más importante, un asistente arbitral por video podría ayudar, como es el caso del VAR en la Serie A. Los árbitros de MLB ya hacen un buen trabajo con el sistema de revisión actual. Es solo que el proceso que determina lo que se revisa es malo, y también es una idea horrible que nunca debería haberse implementado.
Un cambio a una estructura tipo-VAR solucionaría la falla principal del sistema de repetición actual de MLB. Usar un proceso que se base en árbitros en el campo y en la oficina central de árbitros de MLB sería una mejora notable: significaría que, durante el juego, los jugadores y el personal del equipo tendrían acceso a menos monitores de video, lo que complicaría la iteración de hacer trampa en MLB, al mismo tiempo, mejoraría enormemente una de las peores partes de la experiencia moderna de ver la MLB. Esto sin renunciar a lo que podría ser bueno e importante sobre la revisión. El problema de la FIFA son los funcionarios, más que la tecnología. El problema de MLB es la tecnología. Combina los árbitros de las Grandes Ligas con la tecnología de la FIFA (deshazte de la influencia del fútbol americano por una influencia del otro fútbol) y obtendrás uno de los mejores sistemas de revisión y un juego con mejor ritmo, con menos pausas durante la acción de octubre y menos oportunidades para que John Smoltz improvise. ¿Qué parte no amarías en esta situación?
Ah, y para que quede claro, yo retiraría todo este optimismo si MLB implementa un clon del VAR para revisar las bolas y los strikes.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now