
Traducido por José M. Hernández Lagunes
Cuando las Grandes Ligas decidieron en marzo retrasar indefinidamente el Día de Apertura, muchas ligas de fantasía siguieron el ejemplo, suspendiendo sus subastas o drafts indefinidamente. Esto se debió, en parte, a que no tenía mucho sentido construir una plantilla de jugadores para una temporada que podría no ocurrir en absoluto, y en parte porque reunirse en persona para llevar a cabo un draft o una subasta era poco práctico, en el mejor de los casos, y potencialmente peligroso en el peor de los casos. Con los dueños y los jugadores presentando propuestas unos a otros sobre una temporada truncada, algunos mánagers de fantasía han empezado a pensar en lo que deberían hacer en sus ligas si hay una temporada de 2020.
La mayoría de las cuestiones que se describen a continuación se refieren a las ligas de permanencia o de dinastías, no a ligas con drafts continuos, y esta no es ciertamente una lista exhaustiva. Sin embargo, estos son algunos ejemplos de lo que deberías considerar ahora si quieres que tu temporada de fantasía del 2020 transcurra con la mayor fluidez posible dadas las circunstancias.
- ¿Debes considerar oprimir el botón de reset?
Esto no se aplica si decidiste a finales de marzo o principios de abril tirar la precaución al viento y realizar el draft a pesar de la incertidumbre de <gesticulaciones vagas hacia todos lados>. Sin embargo, si reclutaste antes de mediados de marzo, puedes sentir que el equipo armado, planeando una temporada de 162 juegos, no es el equipo que habrías reclutado para una temporada más corta con divisiones potencialmente diferentes, un DH universal, y más juegos dobles, entre otras consideraciones.
El caso para mantener un nuevo draft es que los descuentos para jugadores como Mike Clevinger y Justin Verlander se basaban en el riesgo/recompensa de lesiones que habrían llevado a una pérdida de tiempo de juego. Los que estén a favor de mantener los resultados de los primeros drafts, señalarán el duro trabajo que hicieron para encontrar las gangas en febrero antes de que todos los alcanzaran y sintieran que su diligencia no debería quedar sin recompensa. Es más fácil mantener el draft inicial o los resultados de las subastas. Perder tu liga porque un Clevinger con descuento termina siendo uno de los cinco mejores lanzadores puede parecer injusto, pero incluso en una temporada “normal”, lo que parece seguro en marzo a menudo parece tonto en octubre.
- ¿Qué pasa si no hay lista de lesionados o ligas menores?
En algunas ligas de fantasía, hay un número limitado de espacios de reserva designados específicamente para jugadores lesionados o de ligas menores. Este tipo de reglas están diseñadas para permitir un equilibrio entre cierta flexibilidad en la plantilla durante la temporada para hacer fluir a los lanzadores o utilizar a los pelotones, al tiempo que se evita que los equipos lleven de 10 a 15 jugadores lesionados en la reserva.
No habrá una temporada de ligas menores en 2020, y probablemente habrá plantillas ampliadas con algún tipo de “escuadrón de taxis”. Bajo este tipo de configuración, los equipos de fantasía se pondrán en la posición en la que estarán atrapados llevando jugadores lesionados porque no están “oficialmente” en ningún tipo de lista de lesionados. Esto también afectará a la capacidad de mantener a los prospectos que jueguen brevemente en las Ligas Mayores en 2020, pero que en su mayoría están en el escuadrón de taxis.
Sólo para este año, sugeriría que se refleje lo que hace la MLB y que se utilice una lista de reservas ampliada, si es que no lo haces ya. Debido a que las ligas de dinastía ya lo hacen, esto no es nuevo para ellas, pero en un formato más tradicional de Roto donde hay o bien un número limitado de puestos de reserva o ninguno, recomiendo utilizar una lista de reservas tan profunda como sea posible—con más flexibilidad de la que se permite normalmente—para evitar una situación en la que alguien deba dejar a un jugador superior basándose en una regla de plantilla que no tiene sentido en el 2020.
- Fechas límite para realizar intercambios
Algunas ligas imitan la fecha límite de las Grandes Ligas del 31 de julio, mientras que otras ponen su fecha límite en alguna fecha de agosto. Si hay temporada, podría extenderse más allá del plazo tradicional de entre finales de marzo o finales de septiembre. Dejar los plazos donde están podría dejar un período muerto de entre dos y cuatro meses en los que no se permiten intercambios, en particular si un acuerdo lleva la temporada a octubre o noviembre.
La solución más fácil es reflejar lo que tu liga hace ahora en términos de cuán cerca está el plazo del final de la temporada regular. Si la fecha límite para intercambios de tu liga es normalmente el 15 de agosto, seis semanas antes de que termine la temporada regular, mueve la fecha límite. Sin embargo, ten en cuenta que las fechas límite para intercambios se construyen típicamente en base a qué porcentaje de la temporada se ha jugado hasta la fecha. Una fecha límite del 31 de julio en una temporada tradicional representa alrededor de dos tercios de un calendario de 162 partidos. Si quieres emular esto y no una fecha fija, entonces la fecha límite de intercambios para una temporada de 100 juegos se fijaría alrededor del momento en le que queden aproximadamente 35 juegos de las Grandes Ligas.
- FAAB
Las ligas que permiten las pujas por agentes libres suelen fijar sus presupuestos en $100 o $1000 dólares para una temporada de 26 semanas. Estos presupuestos están diseñados para proporcionar un equilibrio entre permitir a los equipos pujar cómodamente por los reemplazos de la temporada durante toda la temporada, mientras que se evita que los equipos disparen a la luna por cada jugador que cruza por el cable de ofertas. Una temporada con 13 períodos de transacción, en lugar de 26, puede alterar considerablemente el panorama de las ofertas. Bajar el presupuesto del FAAB (free agent acquisition budget, o presupuesto para la adquisición de agentes libres) a $50 o $500 dólares, si la temporada es de 81 partidos, es una solución justa.
Sin embargo, en las ligas de permanencia donde los salarios y las congelaciones del próximo año están atados a las ofertas del FAAB, bajar el presupuesto del FAAB tendrá la consecuencia involuntaria de crear congelaciones más baratas en 2021. Limitar los jugadores permanentes puede mitigar este efecto, pero si se permite a los equipos ampliar las plantillas o los escuadrones de taxis (ver No. 2, arriba), podría facilitar la manipulación de las reglas y el intento de construir una plantilla barata de futuros ídolos. Las mejores soluciones a este problema son limitar temporalmente el número de adquisiciones de agentes libres que pueden mantenerse en 2021 o aumentar el salario base de todas las adquisiciones de agentes libres. Si juegas en una liga de permanencia con selecciones diarias de agentes libres, te sugiero encarecidamente que pases a la agencia libre semanal o, como mínimo, que establezcas un límite razonable de movimientos diarios.
- ¿Deben seguir adelante los contratos de fantasía?
En las ligas de permanencia, suele haber un “reloj de contrato” que comienza cuando un jugador llega a las Ligas Mayores o agota su elegibilidad de novato. Las ligas de este tipo te permiten mantener a un jugador durante dos o tres años, y algunas de ellas te permiten dar a los jugadores un contrato a largo plazo con un aumento salarial si quieres quedarte con ese jugador durante dos o tres temporadas más. Con una temporada corta o sin temporada, vale la pena considerar la suspensión del contrato del 2020. Perder un año de Vladimir Guerrero Jr. o Bo Bichette por una temporada de 50 partidos o ninguna temporada podría no satisfacer a los mánagers de fantasía que reconstruyeron en algún momento y sacrificaron una oportunidad de ganar por una o varias temporadas, para poder competir con un Guerrero o Bichette anclando sus equipos.
- ¿Debemos jugar béisbol de fantasía esta temporada?
Si has leído hasta aquí una columna sobre las reglas y normas del béisbol fantasía, probablemente seas un entusiasta rabioso que no puede esperar a que empiece la temporada de la MLB y que jugará al béisbol fantasía pase lo que pase. Algunos de ustedes probablemente estén jugando en la fantasía diaria de la KBO y/o participando en una liga de simulación. Pero cada liga es diferente, y seguramente habrá gente en tu liga cuyo interés en el béisbol fantasía—durante un tiempo sin precedentes de disturbios y trastornos en los Estados Unidos y en todo el mundo—es extremadamente bajo o inexistente. Si tu liga tiene una cuota de entrada y un premio, considera reducirla o eliminarla. Es muy posible que haya gente en tu liga que esté desempleada o haya sido despedida, y que esté presupuestando cuidadosamente cada centavo.
Todas las discusiones sobre las reglas descritas anteriormente son un intento de mitigar lo que es una situación difícil, si no imposible. Más que nada, el béisbol fantasía se trata de divertirse, y si tu liga decide seguir adelante y jugar en el 2020, debe ser con un espíritu de camaradería. Si una o dos personas de tu liga no quieren jugar al béisbol fantasía esta temporada, haz lo mejor que puedas para satisfacer sus deseos, incluso si esto significa poner tu liga actual en espera y armar algo que sea más bien una exhibición o un formato singular. Me encanta el béisbol fantasía y el béisbol real, y espero jugar de nuevo. Sin embargo, quiero que sea en una situación en la que todos estén entusiasmados con la posibilidad, en lugar de ser arrastrados a patadas y gritos a una situación insostenible. Nuestra humanidad está siendo puesta a prueba últimamente; asegurarse de que lo divertido que haces con tus amigos sigue siendo divertido es una pequeña y simple prueba que todos podemos pasar fácilmente.
Thank you for reading
This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.
Subscribe now