keyboard_arrow_uptop
Please vote for the 2025 SABR Analytics Conference Research Awards!
Image credit: Jacob Edelman

Traducido por Carlos Pérez

Estamos echando un vistazo a los jugadores más notables seleccionados entre 1965 y 2015, pero no firmados por cada equipo de la Liga Americana. Aquí está la Parte 1 de la serie. Aquí la Parte 2.

***

New York Yankees

Fred Lynn

Seleccionado en: Tercera ronda (1970)
WARP en su carrera: 53.1
Finalmente firmó: Con Boston después de ser elegido en segunda ronda en 1973.

La elección más difícil en todo este proyecto es entre Lynn y Rogers. Rogers es uno de los lanzadores más infravalorados de los 1970s y 80s. Estuvo valorado en tres WARP o más en 10 temporadas seguidas, y tuvo dos temporadas de ocho victorias con cinco años de separación entre ambas. Era bueno, pero jugó en Montreal, y compartía el nombre con el Capitán América, algo curioso. Podría haber sido todavía mejor si los Expos no le hubieran desgastado el brazo (en su carrera promedió casi 250 entradas en una temporada y su pico fue de 301 ⅔ en 1977). Lynn es uno de los dos jugadores que ganó un MVP y un premio al Novato del Año en la misma temporada, y sus cinco años iniciales en la liga (.308/.383/.520 desde 1974-80) son difíciles de batir. Parece poco probable que Lynn hubiera sido la sensación en Yankee Stadium como lo fue en Fenway Park. Mientras el viejo estadio del Bronx era amable con bateadores zurdos poderosos, no promovía la producción general al mismo nivel que el campo de Boston. Fenway hizo grande a Lynn: bateó .350/.423/.608 durante su etapa en el uniforme de los Red Sox.

Otros Notables (WARP en su carrera):

  • Steve Rogers (53.1): 60ª ronda en 1967; primera ronda (cuarto seleccionado) en 1971 por Montreal.
  • B.J. Surhoff (32.7): Quinta ronda en 1982; primera ronda (primer seleccionado) en 1985 por Milwaukee.
  • Gerrit Cole (31.3): Primera ronda (28º seleccionado) en 2008; primera ronda (primer seleccionado) en 2011 por Pittsburgh.
  • Todd Stottlemyre (28.5): Quinta ronda en 1983; primera ronda (tercer seleccionado) en 1985 por Toronto.
  • Howard Johnson (24.6): 23ª ronda en 1978; primera ronda (12º seleccionado) en 1979 por Detroit.
  • Justin Turner (24.4): 29ª ronda en 2005; séptima ronda en 2006 por Cincinnati.
  • Mark Prior (20.8): Primera ronda (43º seleccionado) en 1998; primera ronda (segundo seleccionado) en 2001 por los Chicago Cubs.
  • Chris Davis (8.4): 50ª ronda en 2004; quinta ronda en 2006 por Texas.
  • Jon Gray (8.4): 10ª ronda en 2011; primera ronda (tercer seleccionado) en 2013 por Colorado.

Oakland Athletics

Aaron Judge

Seleccionado en: 31era ronda (2010)
WARP en su carrera: 15.2
Finalmente firmó: Con los New York Yankees después de ser seleccionado en la primera ronda (32º seleccionado) en 2013.

Judge fue un gran jugador de béisbol, baloncesto y fútbol americano en el instituto y fue reclutado por las universidades para jugar fútbol americano y béisbol. Los A’s apostaron por darle una oportunidad directamente desde el instituto, pero optó por ir a Fresno State a jugar al béisbol, retrasando su carrera beisbolística profesional y terminando su carrera futbolística.

Otros notables (WARP en su carrera):

  • Jim Sundberg (29.9): Sexta ronda en 1969; primera ronda (Segundo seleccionado) en 1973 por Texas.
  • Floyd Bannister (26.1): Tercera ronda en 1973; primera ronda (primer seleccionado) en 1976 por Houston.
  • Mike Leake (20.9): Séptima ronda en 2006; primera ronda (octavo seleccionado) en 2009 por Cincinnati.
  • Jonathan Papelbon (14.7): 40ª ronda en 2002; cuarta ronda en 2003 por Boston.

Seattle Mariners

Tony Phillips

Seleccionado en: 16ª ronda (1977)
WARP en su carrera: 46.1
Finalmente firmó: Con Montreal después de ser seleccionado en la primera ronda (10º seleccionado) en 1978.

Zito tiene el Cy Young, pero su cúspide fue muy breve. Phillips, por otro lado, nunca llegó al All-Star y recibió consideraciones para el MVP solo una vez (terminó 16º en 1993), pero tuvo una carrera de 18 años como un tipo que podía jugar en cualquier lugar y recibía más bases por bolas que casi ningún otro jugador en su época. Phillips no fue genial en ninguna posición defensiva, pero Tony La Russa y Sparky Anderson lo utilizaron en muchos lugares. ¿Habría sido de la misma manera, y tenido el mismo éxito, si hubiera terminado en Seattle?

Otros Notables (WARP en su carrera):

  • Barry Zito (26.2): 59ª ronda en 1996; primera ronda (noveno seleccionado) en 1999 por Oakland.
  • Lance Johnson (20.2): 31ª ronda en 1982; sexta ronda en 1984 por St. Louis.
  • Tom Henke (19.9): 20ª ronda en 1979; cuarta ronda en 1980 por Texas.
  • Lance Lynn (18.1): Sexta ronda en 2005; primera ronda (39º seleccionado) en 2008 por St. Louis.
  • Rich Harden (17.0): 38ª ronda en 1999; 17ª ronda en 2000 por Oakland.
  • Morgan Ensberg (13.8): 61ª ronda en 1994; novena ronda en 1998 por Houston.
  • Juan Pierre (11.3): 30ª ronda en 1995 y 48ª ronda en 1996; 13ª ronda en 1998 por Colorado.

Tampa Bay Rays

Jacoby Ellsbury

Seleccionado en: 23rd round (2002)
WARP en su carrera: 22.2
Finalmente firmó: Con Boston después de ser seleccionado en la primera ronda (23º seleccionado) en 2005.

La lista de Tampa es predeciblemente débil, pero Ellsbury tuvo un gran año en Boston que le deparó aquel contrato monumental con los Yankees. Si hubiera acabado en Tampa, ese outfield podría haber sido increíblemente rápido con él, Carl Crawford y Melvin Upton.

Otros Notables (WARP en su carrera):

  • Mike Minor (14.4): 13ª ronda en 2006; primera ronda (séptimo seleccionado) en 2009 por Atlanta.
  • Heath Bell (13.8): 69ª ronda en 1997; fichado por los New York Mets en 1998 como agente libre.
  • Andrew Miller (10.6): Tercera ronda en 2003; primera ronda (sexto seleccionado) en 2006 por Detroit.
  • Will Smith (6.8): 40ª ronda en 2007; séptima ronda en 2008 por Los Ángeles Angels.
  • Adam Ottavino (2.3); 30ª ronda en 2003; primera ronda (30º seleccionado) en 2006 por St. Louis.

Texas Rangers

Bruce Sutter

Seleccionado en: 21st round (1970)
WARP en su carrera: 17.3
Finalmente firmó: Con los Chicago Cubs como agente libre amateur en 1971.

La historia de los Rangers incluye su tiempo como los Washington Senators, en cuya etapa draftearon al futuro jugador del Salón de la Fama, Sutter, en 1970. Sutter no firmó y en lugar de volverlo a draftear, terminó firmando un contrato de agente libre con los Cubs en 1971. Era tentador ubicar a Speier, Dye o Zito por delante de Sutter, pero Sutter fue uno de los mejores relevistas del béisbol durante mucho tiempo y su placa brilla en Cooperstown por una razón.

Otros Notables (WARP en su carrera):

  • Chris Speier (31.8): 11ª ronda en 1968; primera ronda (Segundo seleccionado) en 1970 por San Francisco.
  • Jermaine Dye (27.2): 43ª ronda en 1992; 17ª ronda en 1993 por Atlanta.
  • Barry Zito (26.2): Tercera ronda en 1998; primera ronda (noveno seleccionado) en 1999 por Oakland.
  • Raúl Ibáñez (21.6): 54ª ronda en 1991; 36ª ronda en 1992 por Seattle.
  • Brandon Woodruff (4.3): Quinta ronda en 2011; 11ª ronda en 2014 por Milwaukee.

Toronto Blue Jays

Kris Bryant

Seleccionado en: 18ª ronda (2010)
WARP en su carrera: 19.8
Finalmente firmó: Con los Chicago Cubs después de ser seleccionado en la primera ronda (segundo seleccionado) en 2013.

Bryant generó opiniones contrarias de los ojeadores justo al salir del instituto, incluso recibió algunas comparaciones con Troy Glaus, mientras otros veían un swing con muchas partes móviles y una falta de habilidad para pegarle a la bola con el bate. Esas interrogantes, así como un compromiso fuerte con San Diego, le hizo caer hasta la 18ª ronda, algo que benefició a los Cubs.

Otros Notables (WARP en su carrera):

  • Ted Lilly (30.4): 13ª ronda en 1995; 23ª ronda en 1996 por Los Ángeles Dodgers.
  • Aaron Nola (21.0): 22ª ronda en 2011; primera ronda (séptimo seleccionado) en 2014 por Filadelfia.
  • James Paxton (16.1): Primera ronda (37ºseleccionado) en 2009; cuarta ronda en 2010 por Seattle.

Thank you for reading

This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.

Subscribe now
You need to be logged in to comment. Login or Subscribe