keyboard_arrow_uptop
Image credit: Brad Penner-USA TODAY Sports

Traducido por Carlos Pérez

Los Tampa Bay Rays fichan al LD Michael Wacha a un contrato de un año y $3 millones.
Cuando Wacha firmó un contrato de $3 millones y un año con los Mets después de un desastroso 2019, describí que los incentivos del contrato (siendo principalmente sobre la base de juegos iniciados, nunca tuvo una oportunidad) como una ocasión ideal para que el jugador reconstruyera su valor. Eso no pasó exactamente; entre la temporada acortada y una lesión de hombro Wacha solo realizó siete aperturas, y aunque las métricas de ratios mejoraron mucho respecto a 2019 la ERA sufrió los problemas relacionados con los tamaños muestrales pequeños. Aun así, la velocidad estuvo al alza, la ratio de ponches estuvo al alza, la ratio de pasaportes estuvo a la baja… En realidad, los dos últimos fueron los mejores números de la carrera de Wacha.

No es todo bonito, sin embargo. Para empezar, Wacha sufrió a los bateadores toda la temporada, permitiendo un porcentaje de slugging de .478 a los bateadores zurdos y un .705 a los derechos. Un pitcher de tres lanzamientos en este punto (cuatro costuras, cambio, cortada), Wacha no tiene un lanzamiento especialista contra los derechos, ni uno que le permita menos de un .500 de porcentaje de slugging. Si piensas que es momento para la curva, tendrías razón, salvo que Wacha abandonó la curva después de permitir un slugging de .778 en 2019. Un demérito final: la velocidad de la bola rápida todavía está unas décimas por debajo de su mejor nivel tanto en velocidad como en rendimiento; no es coincidencia que sus dos temporadas con tres WARP fueron cuando su bola rápida alcanzó las 95 mph). Aún así, hay razones para creer que la 19ª elección del draft de 2012 puede rebotar en la temporada en la que tendrá 29 años, e incluso si el lanzador que vimos la última temporada es quien realmente es ahora, Wacha podría en cualquier caso ser un quinto abridor útil. También es cierto que no hay mejor sitio en las ligas mayores mejor preparado para arreglar a Wacha que Tampa Bay. En tanto a los reemplazos de Charlie Morton, es prácticamente el único estilo que tienen los Rays.

Los San Francisco Giants fichan al LZ John Brebbia a un contrato de $800,000 y un año.
Los Giants continúan acumulando talento y espacio, una estrategia entendible para un equipo que sigue en reconstrucción a pesar de que la mejora es de alguna manera marginal. No es que Brebbia sea un relevista talentoso: tuvo al menos una WARP tanto en 2018 como 2019, lo que le hace formar parte del grupo de 30 relevistas. También, sin embargo, sufrió cirugía Tommy John en junio, lo que significa que es improbable que esté disponible salvo para el último mes de temporada del curso 2021, si acaso. Con tres años de tiempo servicio en su hoja de servicios, sin embargo, los Giants están en una posición para controlar los derechos contractuales de Brebbia hasta 2023. En el escenario de que Brebbia no esté disponible en 2021, los Giants podrían asegurar sus servicios para la siguiente temporada por otros $800,000 (los jugadores que no aparecen en una temporada normalmente ven poco o nada de subidas por arbitraje; véase Noah Syndergaard al final de este artículo). Por tanto, el equipo tiene la oportunidad de ver cómo está Brebbia cuando regrese de su cirugía a un coste pequeño salvo por un salario pequeño y un puesto en la plantilla en la pretemporada. Aunque la bola rápida de Brebbia perdió un punto y medio de velocidad respecto a 2019, todavía era efectivo, lo cual era una base sólida para ver qué puede traer el jugador de 30 años.

SI Howie Kendrick se retira.
Quienquiera que dijo “Así termina el mundo, no con una explosión sino con un lamento”,  podría tener razón, pero no sabía que Kendrick obtendría un contrato de $6.25 millones después de la temporada 2019 que sería su último ‘bang’ (mis disculpas por mezclar cosas, pero T.S. Eliot no tenía ni idea de los Astros). La temporada 2019 mostró el mejor promedio de bateo (.344), porcentaje de slugging (.572), OPS (.966), y DRC+ (132) de la carrera de Kendrick, y fue su cuarta mejor temporada por WARP a pesar de haber estado solo disponible en momentos intermitentes de sus últimos años de carrera. Más importante que todo eso fue el título, un camino a la gloria en el que Kendrick fue absolutamente integral, llevándose a casa el MVP de la SCLN y bateando el jonrón decisivo en el Juego 7 de la Serie Mundial. Desde que jugó con los Angels en 2006, el segunda base despertó mucho interés tras batear promedios de .360 o más en tres lugares diferentes de las ligas menores. Los sobresalientes promedios nunca acompañaron, pero Kendrick fue sin embargo un jugador productivo para tres equipos: Angels, Dodgers y finalmente los Nationals. Su promedio total de bateo de .294 fue el 30º mejor en las mayores en los 15 años desde su debut en 2006, y su DRC+ total de 100 refleja un bate fuerte para alguien que ha jugado más del 79% de las entradas en la segunda base. Los honores de Kendrick incluyen 1,747 hits en ligas mayores, 128 jonrones, una selección de All-Star (2011), y terminó en el 18º puesto del MVP en 2014.

Los Seattle Mariners designan al IF/OF Tim Lopes, los Milwaukee Brewers contratan a Lopes.
Elegido en la sexta ronda por Seattle en 2012, Lopes fue traspasado en 2016 a Toronto como el Jugador A Ser Nombrado (PTBNL, por sus siglas en inglés) en un trato para el lanzador ambidiestro Pat Venditte. Los Mariners lo ficharon de vuelta con un contrato de ligas menores antes de la temporada 2019, y Lopes brilló (en sentido relativo, son los Mariners) intermitentemente en su debut en ligas mayores salvo por varios viajes a la enfermería. En una oportunidad de jugar regularmente la pasada temporada Lopes tuvo problemas, bajó 81 su porcentaje de alcanzar base (hasta .278) y evidentemente dándole a los Mariners la impresión de que no era parte de su próximo equipo exitoso. Con las tres opciones disponibles y con la versatilidad de aparecer en segunda base, tercera base, jardín izquierdo, derecho o incluso en el montículo (no te emociones tanto, hablamos de lanzamiento de relevo de emergencia), Lopes podrá tener otra oportunidad en ligas mayores en algún momento en un futuro no muy distante.

Los Chicago White Sox fichan al agente libre internacional OF Yoelqui Cespedes por un bonus de $2 millones.
El hermano de Yoenis Céspedes se fugó del Equipo Nacional de Cuba en 2019 y desde entonces ha ganado 15 libras de músculo. Con potencial para dominar las cinco armas, el jugador de 23 años fue uno de los mejores prospectos internacionales en una promoción con cierto retraso, originalmente programada para el 2 de julio de 2020, pero la pandemia de COVID-19 retrasó su inicio hasta el 15 de enero de 2021. Los White Sox se traen al joven Céspedes para ayudar a reconstruir un sistema de granjas que ha empeorado significativamente gracias a las graduaciones, y continúa demostrando la habilidad de la organización para impresionar a jugadores cubanos que llegan al béisbol asociado.

Los Chicago Cubs reclaman al OF Phillip Ervin de la lista de waivers desde los Seattle Mariners.
Designado para asignación la semana pasada cuando los Mariners añadieron a Rafael Montero a la plantilla de 40 jugadores, Ervin debutó en 2017 y desde entonces ha amasado casi la cantidad de una temporada de apariciones al plato, registrando un WARP de 0.8 a pesar de que DRC+ lo ve como un bate por debajo de la media (DRC+ total de 82). Capaz de jugar en los tres lugares del jardín, Ervin llegó al sistema de los Rays y se quedó en la organización hasta que fue designado para asignación al final de agosto. Sin opciones de ligas menores, Ervin necesitará probar su valor como cuarto jardinero para que su tercer equipo dure más que su segundo.

Thank you for reading

This is a free article. If you enjoyed it, consider subscribing to Baseball Prospectus. Subscriptions support ongoing public baseball research and analysis in an increasingly proprietary environment.

Subscribe now
You need to be logged in to comment. Login or Subscribe